El presidente Daniel Noboa mostró varios indicadores económicos, entre ellos, el consumo de diésel en septiembre.
El presidente Daniel Noboa presentó varios indicadores económicos este miércoles 1 de octubre de 2025. El Mandatario afirmó que el consumo de diésel se redujo considerablemente en el último mes, tras la decisión de eliminar el subsidio a este combustible.
Daniel Noboa compartió algunos indicadores económicos a través de sus redes sociales. El Presidente mostró estadísticas relacionadas con las ventas, exportaciones y sectores económicos.
Ventas totales en septiembre
Según las cifras mostradas por Noboa, del Banco Central del Ecuador, el país tuvo un crecimiento en ventas totales del 10% en septiembre y del 16,6% en exportaciones, en este mismo mes comparado con 2024.
De forma general, de enero a septiembre de 2025, la comparativa mostró una variación del 7,5% en las ventas totales, pasando de 172 709 millones de dólares a 185 609.
Exportaciones
Por otra parte, las exportaciones se incrementaron en un 16,6% en septiembre, de 2 601 millones de dólares a 3 033.
Comparado con el anterior año, de enero a septiembre de 2025, las exportaciones subieron de 25 306 millones de dólares a 27 438, un 8,4%.
Dentro de este indicador, Noboa puntualizó las estadísticas de exportaciones petroleras. Según las cifras del Banco Central, en septiembre hubo una recuperación del 9,1%, pasando de 470 millones de dólares a 607.
Sin embargo, al analizar las exportaciones entre enero y septiembre de 2025, y compararlas con 2024, hay una reducción del 19,4%; se exportaron 4 960 millones de dólares en lo que va del año, frente a los 6 154 del periodo anterior.
Sectores con crecimiento en ventas
El Presidente también centró su análisis en las ventas por sector. Las estadísticas económicas muestran un crecimiento en la mayoría de sectores, si se compara septiembre de 2025 con septiembre de 2024.
Las actividades con un mayor crecimiento económico fueron:
Minería con 47,9%
Construcción con 27,2%
Administrativos con 17,4%
Petróleo con 14,7%
Comercio con 13,4%
Mientras que los sectores que registraron una disminución en sus ventas fueron:
Financieros y Seguros con 18,4%
Suministro eléctrico con 8,7%
Información y Comunicación con 0,6%
Reservas internacionales
Según Noboa, la dolarización “está más fuerte que nunca” debido a que las reservas internacionales de Ecuador ascendieron a 8 602 millones de dólares, 433 millones más lo reflejado en agosto de 2025.
Mientras que sobre los depósitos bancarios, el Presidente afirmó que subieron a 57 372 millones de dólares hasta agosto de 2025, un 15,8% más que el año pasado.
“Son 7 811 millones más en comparación con agosto de 2024. Lo que se traduce a: más plata, ahorro e inversión”, dijo el Mandatario.
Consumo de diésel
Finalmente, Daniel Noboa cerró su mensaje con las estadísticas del consumo de diésel en el último mes.
Según presentó, Ecuador tuvo un consumo menor de este combustible del 15,9% a nivel nacional. El Presidente atribuyó esto a que se redujo su contrabando.
Las cifras muestran que en septiembre de 2025 se despacharon 91 426 130 galones de combustible. El consumo en Imbabura cayó un 47%, mientras que en Carchi un 28%, dos de las provincias más afectadas por el desabastecimiento.
“Una vez más, dato mata relato. En resumen, la economía está saludable, y el Ecuador apunta a seguir creciendo”, enfatizó Noboa en su mensaje.
Fuente: https://www.elcomercio.com/