MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Cinco autoridades locales, electas por el correísmo, envían carta a Rafael Correa

Tres prefectos y dos alcaldes electos por el correísmo enviaron una carta a Rafael Correa para referirse a la situación del movimiento.
Cinco autoridades locales que fueron electas por el movimiento del correísmo, Revolución Ciudadana (RC), enviaron una carta a Rafael Correa, el pasado 17 de julio de 2025. Leonardo Orlando, Marcela Aguiñaga y Paola Pabón, prefectos de Manabí, Guayas y Pichincha, respectivamente; y los alcaldes de Quito, Pabel Muñoz, y de Cuenca, Juan Cristóbal Lloret, firman la misiva.
La carta de las cinco autoridades locales electas por el correísmo a Rafael Correa
Marcela Aguiñaga, Leondardo Orlando, Paola Pabón, Pabel Muñoz y Juan Cristóbal Lloret remitieron una carta al expresidente Rafael Correa para referirse a la situación del movimiento del correísmo, Revolución Ciudadana (RC).
Las autoridades locales electas por el correísmo señalaron que: “hay momentos en los que callar sería más cómodo, pero menos honesto. Y nosotros elegimos cuidar lo que creemos, aunque incomode“.
Crisis y liderazgo
Los prefectos y alcaldes firmantes señalan que el correísmo atraviesa una crisis y cuestionan el actual liderazgo, sin mencionar a Luisa González, quien es presidenta de la organización.

En la carta, sostienen que el “proyecto” enfrenta una crisis, “que se refleja en un momento de profunda desconexión con el país, sumado a un liderazgo que, lamentablemente, parece haber perdido el rumbo, la escucha y la cohesión interna”.

“Es urgente reconocer que la RC necesita una renovación profunda“, sentenciaron.

“Este llamado no es a alejarnos, ni a fragmentarnos, sino para despertar en equipo, a tiempo, para recuperar el sentido común, el rumbo político y la dignidad de un movimiento que debe volver a ser el motor de esperanza para Ecuador”, sostuvieron.

Indicaron que, permanecer en el movimiento, no implica resignarse a las indiferencias, sino exigir “un liderazgo que nos represente verdaderamente”.

Diálogo
Al final de la misiva, los cinco piden a Rafael Correa que les “conceda un espacio de diálogo”.

La carta concluye que la frase: “Porque disentir también es amar. Porque callar es traicionar. Y porque esta revolución, si quiere volver a ser de todos, tiene que volver a escuchar”.

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, confirmó que la carta era personal, lamentó la filtración y dijo que el objetivo fue expresar la “preocupación por la situación que atraviesa el movimiento“.
El expresidente y líder de Revolución Ciudadana, Rafael Correa, no se ha referido a la carta de forma pública, desde que le fue remitida.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X