Los ingenieros tuvieron que enfrentar durante la construcción los intensos vientos que afectan al valle de Guizhou, China.
El puente del Gran Cañón de Huajiang se eleva 625 metros sobre un río en la montañosa provincia de Guizhou, al sur de China. La monumental estructura abrirá este domingo, 29 de septiembre de 2025, al tráfico tras 3 años de construcción, lo que permitirá reducir el tiempo de viaje a través del valle conocido como La grieta del mundo de dos horas a tan solo unos minutos.
Con esta marca, la obra iguala prácticamente la altura de la Shanghai Tower, el rascacielos más alto del país con 632 metros, y supera por 60 metros al hasta ahora récord mundial, el puente de Duge, ubicado a 200 kilómetros de distancia.
Guizhou, caracterizada por su compleja orografía, concentra casi la mitad de los 100 puentes más altos del mundo. De acuerdo con EFE, solo tres de los 50 primeros, todos con más de 300 metros de altura, se encuentran fuera de China.
El puente de montaña más largo del mundo está en China
En ese contexto, el nuevo puente no solo establece un récord de elevación, sino que también se convierte en el puente de montaña más largo del mundo gracias a sus 2,89 kilómetros de extensión. Su tramo principal, de 1 420 metros, está compuesto por 93 secciones de vigas de acero que en conjunto pesan alrededor de 22 000 toneladas, tres veces el peso de la Torre Eiffel.
Las autoridades locales destacaron que el proceso de construcción presentó múltiples desafíos técnicos. Los ingenieros tuvieron que enfrentar los intensos vientos que afectan al valle y las complejas condiciones geológicas del terreno.
Para resolverlos, desarrollaron innovaciones que derivaron en el registro de 21 patentes. Estos avances, según los responsables del proyecto, no solo garantizan la seguridad de la obra, sino que también marcan un hito en el desarrollo de la ingeniería de infraestructuras en China.
La inauguración del puente supone un paso más en la apuesta del país por fortalecer su conectividad regional, reducir las distancias en áreas montañosas y consolidar su liderazgo mundial en infraestructura de gran envergadura. La obra es considerada un símbolo de progreso y un motor para el desarrollo económico y social de Guizhou.
Fuente: https://www.elcomercio.com/