El desarrollo de las relaciones entre Ecuador y China ha sido positiva, según el régimen asiático.
El Gobierno chino aseguró este viernes que está “dispuesto a trabajar con Ecuador” para “ampliar la cooperación” en varios ámbitos.
Esto lo dijo después de que el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, mantuviese en Pekín una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping.
El portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, declaró en rueda de prensa que Pekín “concede gran importancia a las relaciones” con Quito.
China y Ecuador mantendrán la cooperación
Recalcó que Noboa y Xi acordaron “seguir fortaleciendo la cooperación. Esto se hará en los ámbitos de la economía, el comercio, la ciencia y la tecnología, la cultura, la educación y la juventud”.
Guo aseveró que, en los 45 años desde que ambos países establecieran lazos diplomáticos, “el desarrollo de las relaciones bilaterales ha sido positivo”. Además dijo que “la cooperación pragmática ha dado resultados fructíferos”.
“La profundización de la asociación estratégica integral entre China y Ecuador redunda en el interés común de ambos países y sus pueblos”.
La entrevista entre los mandatarios se produjo en la recta final de la visita oficial de Noboa a China. Se trató de la primera de su mandato y la primera de una gira de 16 días que también lo llevará a España e Italia.
Durante su estancia en China, a donde llegó el lunes, Noboa ha participado en el Foro Económico Mundial en la ciudad nororiental china de Tianjin. También se ha reunido con el primer ministro chino, Li Qiang, así como con empresarios chinos y estudiantes ecuatorianos residentes en el país asiático.
El presidente ecuatoriano ha defendido en sus intervenciones la necesidad de atraer inversiones en sectores como la energía, la infraestructura, la tecnología o la agroindustria. Al mismo tiempo que ha subrayado la importancia de ofrecer más oportunidades de estudio y formación a los jóvenes.
China se ha convertido en los últimos años en uno de los principales socios comerciales y financieros de Ecuador, especialmente en áreas como la obra pública y los recursos energéticos.
Fuente: https://www.elcomercio.com/