MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Centro de detención para migrantes en Estados Unidos ya opera en base militar de Texas

El centro de detención para migrantes en Estados Unidos genera cuestionamientos por respeto de derechos humanos.
El Camp East Montana abrió oficialmente en las instalaciones en una base militar de Texas, a pesar de las protestas de defensores de los derechos civiles. Este se perfila como uno de los centros de detención migratorios más grandes de Estados Unidos para albergar en carpas a extranjeros que esperan su deportación.

Centro de detención para migrantes se habilitó en Texas, Estados Unidos
El centro inició operaciones el domingo, 17 de agosto de 2025, con una capacidad inicial de aproximadamente 1 000 camas en el Fuerte Bliss, la instalación más grande del Comando de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
Las autoridades planean expandir el centro de detención migratorio para albergar hasta 5 000 personas, según informó a EFE un funcionario del Departamento de Seguridad de Nacional (DHS).
Se espera que el centro albergue a inmigrantes con órdenes de deportación final, según dijo el senador republicano por Texas John Cornyn, quien visitó el lugar la semana pasada.
Las versiones en torno a las deportaciones
«Estas son personas con órdenes de deportación firmes. No tienen ningún recurso legal. No tienen derecho legal a estar aquí», declaró Cornyn, según información citada por The Hill.

El senador republicano añadió que el centro debe permanecer abierto a la supervisión del Congreso y al acceso de los medios de comunicación. Esto en referencia a las denuncias de legisladores demócratas a los que se les ha impedido el ingreso a centros migratorios, donde se han denunciado negligencia.

Similar a ‘Alligator Alcatraz’, el campo de detención construido en los Everglades de Florida, el centro de East Montana es una instalación de tiendas de campaña que dejará a las personas detenidas vulnerables al calor extremo y otras condiciones adversas. Así lo denunciaron los defensores de los derechos de los inmigrantes.

Savannah Kumar, abogada de la Unión Estadounidenses de los Derechos Civiles (ACLU) de Texas, dijo en un comunicado que el centro de detención en Fort Bliss revive «un legado vergonzoso» del país.

Instalaciones del centro para migrantes
Estas instalaciones se utilizaron para internar a inmigrantes alemanes e italianos, así como a personas de ascendencia japonesa, durante la Segunda Guerra Mundial, y posteriormente para detener a menores no acompañados en 2016 y de 2021 a 2023. Algunos de estos menores fueron víctimas de graves abusos.

«Es casi seguro que las personas detenidas allí verán violados sus derechos básicos mientras permanecen en tiendas de campaña bajo el brutal sol del oeste de Texas, con un calor extremo que pone en riesgo sus vidas. Esto no solo es peligroso, sino también cruel», agregó Kumar.

Además del centro en el Fuerte Bliss, el Pentágono ya ha aprobado el uso de Camp Atterbury, en Indiana, y la base McGuire DixLakehurst, en Nueva Jersey, al igual que ha continuado el polémico envío de migrantes hacia la base naval de Guantánamo, en Cuba.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X