Mayra Salazar dejará la prisión este viernes 14 de marzo. Otros dos sentenciados con la misma pena en el caso Metástasis también saldrán libres.
En el caso Metástasis, la excomunicadora de la Corte de Justicia de Guayas, Mayra Salazar, que saldrá libre este viernes 14 de marzo de 2025, no fue la única que recibió una pena reducida de 15 meses de prisión; dos sentenciados más, considerados piezas claves de la red, recibieron la misma condena y saldrán libres.
Los tres sentenciados en el caso Metástasis con pena reducida de 15 meses de prisión, incluida Mayra Salazar, que saldrán libres
Entre la noche del 13 y la mañana del 14 de diciembre de 2023, Policía y Fiscalía realizaron 75 allanamientos en varias provincias del país, por el caso Metástasis.
En estas horas, la Fiscalía aprehendió a 31 personas que luego fueron procesadas por delincuencia organizada.
Entre ellos, estaban Alex Palacios, Hélive Angulo y Mayra Salazar, contra quienes se dictó prisión preventiva mientras Fiscalía sustanciaba el proceso.
Ellos, al igual que otros ocho procesados, terminaron reconociendo el cometimiento del delito.
Aplicaron a la solicitud de procedimiento abreviado y cooperación eficaz, con lo que ayudaron a la Fiscalía a tener más elementos para inculpar al resto de procesados.
Así, en julio, los tres fueron los únicos que recibieron una pena reducida de 15 meses de prisión.
El 18 de julio de 2024 se sentenció a Helive Angulo y, el 24 de julio de 2024, a Alex Palacios y Mayra Salazar.
El cumplimiento de la pena corre desde la fecha de la detención en diciembre de 2023.
El resto de procesados que se acogió a procedimiento abreviado fue sentenciado a 40 meses de prisión y aún les queda un tiempo más en la cárcel.
El rol que tuvieron Mayra Salazar y los otros dos sentenciados del caso Metástasis y que saldrá libres
En el caso Metástasis, se determinó una red de corrupción compuesta por jueces, funcionarios judiciales, abogados y otros para favorecer a Leandro Norero (+) y sus familiares.
La investigación de la Fiscalía giró en torno a los chats de los celulares del asesinado Leandro Norero Tigua, durante su permanencia en la cárcel de Cotopaxi.
La teoría confirmada de la Fiscalía fue que Norero habría montado su estrategia delictual para evadir a la justicia.
Esto, con el apoyo de un grupo estructurado para estos fines, entre los que se cuentan jueces, fiscales, funcionarios del Consejo de la Judicatura y del SNAI, abogados en libre ejercicio y otros.
Este fue el rol de los primeros sentenciados que saldrán libres en el caso Metástasis:
Rol de Mayra Salazar
Como parte de esta organización delictiva, Mayra Salazar operó desde la Corte de Justicia de Guayas, de mayo a octubre de 2022.
Esto, sin haber sido funcionaria judicial.
Ella mantuvo contacto directo con Leandro Norero para recibir instrucciones, a fin de crear escenarios idóneos para favorecer sus intereses de impunidad.
Aprovechando su cercanía con jueces, Mayra Salazar ofreció dineros o dádivas a cambio de emitir fallos favorables a Leandro Norero o sus familiares, procesados por lavado de activos.
La justicia determinó la autoría directa de Salazar.
Rol de Helive Angulo
Helive Angulo, abogado y operador de Norero, realizó trámites ilícitos que hacía para favorecer al asesinado y su familia en causas penales.
Conseguía acercamientos con jueces de Cotopaxi y mantuvo una reunión con Wilman T., expresidente del Consejo de la Judicatura, en la que acordaban pagos para dilatar procesos y audiencias.
La justicia sentenció a Angulo como autor directo, en el caso Metástasis.
Rol de Alex Palacios
Alex Palacios, era subcoordinador jurídico del despacho del juez nacional Wilman T., también procesado y sentenciado el caso Metástasis y otros.
Desde ese cargo, Palacios aprovechó sus influencias dentro de la Corte Nacional de Justicia, y asesoró al sentenciado Helive A..
Esto para comprar la decisión de los jueces que iban a conocer un habeas corpus a favor de los familiares del fallecido Norero.
Palacios fue sentenciado como autor directo.
Fuente: https://www.elcomercio.com/