MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Casa Blanca negó acuerdo para salida de Maduro en dos años, según The New York Times

El reporte señala que Donald Trump autorizó contactos extraoficiales con el Gobierno de Maduro para buscar salidas a la crisis.
La Casa Blanca habría rechazado una propuesta de Nicolás Maduro para dejar el poder en un plazo de dos años. El New York Times reveló detalles de contactos extraoficiales autorizados por Donald Trump.

Casa Blanca busca una salida a la crisis en Venezuela
El reporte señala que Donald Trump autorizó contactos extraoficiales con el Gobierno de Venezuela para buscar salidas a la crisis, de acuerdo con EFE.

El artículo indica que Maduro habría planteado una transición de hasta tres años, pero la Casa Blanca consideró inaceptable extender su permanencia en el poder. El New York Times sostiene que la propuesta se presentó en conversaciones informales y que funcionarios estadounidenses la descartaron.

El medio estadounidense afirma que Trump respaldó planes de la CIA destinados a preparar escenarios futuros en Venezuela.

Maduro ofreció la riqueza petrolera
Las fuentes consultadas aseguran que Maduro mostró disposición a facilitar acceso a la riqueza petrolera a compañías energéticas de Estados Unidos. También mencionan que la Administración Trump mantuvo reuniones sobre acciones posibles en el Caribe, donde el Pentágono lidera una campaña militar desde agosto.

El New York Times detalla que las operaciones podrían incluir labores encubiertas y acciones cibernéticas. El reporte añade que la CIA identificó instalaciones presuntamente ligadas al narcotráfico que podrían ser atacadas con autorización presidencial.

El periódico señala que Trump evitó precisar sus decisiones sobre Venezuela, aunque admitió que estaría dispuesto a dialogar con Maduro.

El informe indica que Washington mantiene un despliegue naval en el Caribe como parte de la operación Lanza del Sur. Según autoridades estadounidenses, la campaña suma al menos 21 ataques contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico, con destrucción de naves y un saldo de víctimas en la región. Las acciones forman parte de un esfuerzo sostenido para presionar al Gobierno de Venezuela.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X