MUNICIPIO SOLUCION VIAL AV DEL BOMBERO 1920 x 250px

Carolina Jaramillo, la nueva vocera de Daniel Noboa, hizo cinco anuncios, uno sobre subsidios

Carolina Jaramillo Garcés fue designada portavoz de Daniel Noboa. Anunció cambios en subsidios, minería y tarifas eléctricas desde Carondelet.

Carolina Jaramillo Garcés, desde este lunes, 2 de junio de 2025, es la portavoz del presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

La presentación se dio en el Palacio de Carondelet, en el Centro Histórico de Quito. Ella hizo cinco anuncios, que incluyen cambios en subsidios.
Carolina Jaramillo es la nueva portavoz de Daniel Noboa
Carolina Jaramillo Garcés tiene 40 años y su trayectoria se ha desarrollado en política en los sectores públicos y en organismos internacionales.

La nueva vocera del Gobierno es licenciada en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas y Máster en Ciencias Sociales con mención en Comunicación.

Ella es autora del libro ‘Procesos de Formación periodística en el interior de los medios de comunicación‘.

El cargo de Jaramillo es nuevo, pues hasta el momento no existía la figura de portavoz oficial del Gobierno en el régimen de Daniel Noboa.

Cinco anuncios de Daniel Noboa
Primera tasa de fiscalización para el sector minero. A través de esta tasa se busca financiar el control técnico y ambiental del cumplimiento de obligaciones por parte de los titulares mineros. Aplica para la pequeña, mediana y gran minería.
Apertura del catastro minero. Tras más de cuatro años, el presidente Daniel Noboa abrirá el catastro minero el 16 de junio de 2025. La apertura se hará por fases para garantizar la transparencia.
Las empresas públicas Petroecuador, CNEL y Celec serán auditadas por tres de las cuatro empresas más prestigiosas a nivel mundial.
Se quitará el subsidio al diésel para el sector atunero, esto no aplica para embarcaciones de pesca artesanal. La eliminación de la subvención será para las grandes empresas, ya que 29 empresas atuneras más grandes absorben el 60% del valor del subsidio.
Transparentar la tarifa del servicio eléctrico para los grupos AV1 y MV (alto y medio voltaje), que ahora pagarán la tarifa real. En este grupo se encuentran dos mineras, dos acereras y Petroecuador, entre otras. Actualmente, los consumidores de alto voltaje pagaban hasta hoy un promedio de 7,91 centavos de dólar por kilovatio-hora ((kWh) y pasarán a pagar 10,22 centavos. Mientras que los usuarios de medio voltaje tenían un precio medio de 9,27 centavos de dólares y ahora pagarán 11,64 centavos kWh. Están excluidos: asistencia social, bombeo de agua para comunidades campesinas y escenarios deportivos, tampoco aplica al grupo residencial.

Fuente: https://www.elcomercio.com

Compartir esta noticia

Facebook
X