Las cancilleres de Ecuador y Colombia se reunieron en Quito para tratar la deportación de presos y otros temas bilaterales.
Las cancilleres de Ecuador y Colombia, Gabriela Sommerfeld y Rosa Villavicencio, se reunieron este martes 12 de agosto de 2025 en Quito. Las representantes de Gobierno trataron varios temas, entre ellos, la deportación de presos colombianos.
Cancilleres de Ecuador y Colombia se reunieron en Quito
Gabriela Sommerfeld y Rosa Villavicencio, cancilleres de Ecuador y Colombia, respectivamente, mantuvieron una reunión en Quito este martes.
El encuentro, marcado por un ambiente cordial, según la Cancillería de Ecuador, buscó establecer mecanismos que garanticen la adecuada deportación de presos colombianos.
La reunión también sirvió para discutir proyectos conjuntos en energía, comercio y transporte, con énfasis en la modernización de corredores logísticos y el fortalecimiento de la seguridad fronteriza.
un proceso de retorno ordenado y respetuoso de los derechos humanos, además de avanzar en la integración regional a través de la Comunidad Andina (CAN).
Deportación de presos a Colombia
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador informó que las cancilleres dialogaron sobre los procedimientos para trasladar a presos desde cárceles ecuatorianas.
Villavicencio enfatizó la importancia de un protocolo que asegure el respeto a los derechos humanos durante las deportaciones.
“Es crucial garantizar un proceso seguro, ordenado y regular para los nacionales colombianos”, señaló la canciller colombiana.
A finales de julio, Ecuador deportó a 1 000 presos a Colombia, un proceso que Bogotá calificó como “unilateral” por la falta de un protocolo claro y la omisión de identificación plena de los deportados.
Ecuador, por su parte, negó que se tratara de deportaciones masivas. La Cancillería ecuatoriana aseguró que cada caso pasó por una audiencia individualizada y que el Consulado de Colombia en Quito recibió información previa sobre el proceso.
Cooperación en la Comunidad Andina
Las ministras además abordaron la próxima entrega de la Presidencia temporal de la Comunidad Andina (CAN), que Colombia cederá a Ecuador el 30 de septiembre en Bogotá.
Ambas funcionarias destacaron el rol de la CAN como una plataforma para impulsar políticas comunes que beneficien a los pueblos andinos. Sommerfeld subrayó la relevancia de la integración regional para enfrentar desafíos compartidos.
Seguridad, energía y comercio
En materia de seguridad, las cancilleres acordaron fortalecer la cooperación para combatir la delincuencia transnacional, el narcotráfico, el terrorismo y la minería ilegal, con especial atención a la zona fronteriza.
En el ámbito energético, Sommerfeld resaltó el Convenio de Intercambio de Experiencias en áreas energéticas, firmado por ambos países.
Este acuerdo busca fomentar proyectos e inversiones conjuntas para garantizar el suministro energético en Ecuador y Colombia.
Sobre comercio, las ministras analizaron restricciones sanitarias y fitosanitarias. Ecuador expresó interés en facilitar la exportación de camarón, mientras Colombia abogó por la carne bovina y porcina. Además, Sommerfeld destacó la importancia de modernizar el transporte terrestre para beneficiar a las poblaciones fronterizas.
La Cancillería de Ecuador aseguró que el encuentro reflejó la sólida relación que tienen ambos países. “El encuentro se llevó a cabo en un ambiente cordial, franco y constructivo“, indicó el Ministerio.
Fuente: https://www.elcomercio.com/