El operativo Apolo 14 movilizó 500 efectivos para intervenir zonas delictivas en Guayaquil, decomisando drogas, armas y desarticulando centros clandestinos.
La madrugada del 24 de abril de 2025, el Bloque de Seguridad ejecutó el operativo Apolo 14 en varios sectores del sur de Guayaquil. En la intervención se allanaron 50 viviendas de forma simultánea y se detuvo a 41 personas, informó el ministro del Interior, John Reimberg.
El ministro Reimberg detalló que la intervención se centró en áreas con alta incidencia delictiva como Floresta 2, Unión de Bananeros, Guasmo 1, 2, 3 y 4, y la cooperativa Reina del Quinche.
En el operativo, denominado Apolo 14, participaron más de 500 efectivos de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), informó el Ministerio del Interior de Ecuador, agregó.
50 allanamientos simultáneos en Guayaquil
Durante la operación se realizaron 50 allanamientos simultáneos. Las autoridades incautaron drogas destinadas al microtráfico, armamento y municiones. También se intervinieron supuestas clínicas de rehabilitación, donde mantenían retenidas a personas que, según el ministro, eran obligadas a generar temor en la ciudadanía del sector.
“El operativo busca desarticular actividades criminales como secuestro, sicariato, extorsiones (vacunas), robo a personas y vehículos, venta de sustancias sujetas a fiscalización y tráfico de armas de fuego”, señaló Reimberg. Además, agregó que uno de los focos del operativo es golpear las economías criminales que operan en la zona.
El operativo dejó como resultado 41 personas capturadas, en una acción que golpea directamente a los grupos criminales organizados “Mafia 18” y “Los Lagartos”, dijo.
Tricimotos dedicadas al crimen
Las autoridades identificaron el uso irregular de tricimotos y motocicletas para el transporte de armas y sustancias ilícitas. Según el Ministerio del Interior, esto se ha convertido en una fuente clave de ingresos para los grupos delictivos.
“Hemos pedido la colaboración de la Agencia de Tránsito, porque queremos aprender a estas mototaxis que trabajan en la zona. Estas mototaxis son parte de estas economías criminales también. Hasta el momento tenemos más de 30 mototaxis aprendidas”, señaló Reimberg.
El ministro del Interior agregó que este tipo de intervenciones seguirán ejecutándose como parte de una estrategia integral para recuperar la seguridad en las zonas más vulnerables de Guayaquil. “Continuamos atacando y debilitando las economías criminales”, afirmó.
El operativo Apolo 14 se ejecutó desde la madrugada de este 24 de abril y duró varias horas.
Fuente: https://www.elcomercio.com/