La ciudad natal de la estrella Pop, Baranquilla, vive con fervor la serie de conciertos que se realizarán en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
Barranquilla vive una fiebre musical con la llegada de Shakira. La ciudad colombiana, cuna de la estrella pop, organizó el ‘Shakiverso‘, un recorrido interactivo en el Malecón del Río, que repasa los hitos de su carrera. Este evento antecede los esperados conciertos de la cantante, programados para el 20 y 21 de febrero en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
Un homenaje al legado musical de Shakira
El ‘Shakiverso‘ ofrece a los fanáticos una experiencia inmersiva con imágenes icónicas, actividades interactivas y música en vivo. Desde sus primeros éxitos hasta su consolidación como una de las artistas más influyentes del pop, el evento celebra cada etapa de su trayectoria, estarán en este Shakiverso, en Barranquilla, antes de los conciertos.
Andrea Martínez, seguidora de 21 años, aseguró que ya tiene todo listo para el concierto del viernes. “Somos un grupo de diez personas. Nos faltaban tres boletos, pero los conseguimos hoy. Algunas entradas fueron más caras porque las compramos revendidas, pero valió la pena“, contó entusiasmada.
El impacto Shakira en Barranquilla
El Shakiverso es una muestra del fenómeno Shakira, cuyos conciertos han generado un fuerte impacto en Barranquilla. La alta demanda de entradas obligó a modificar el calendario del Carnaval, postergando el tradicional desfile de Guacherna para el 22 de febrero. Además, la ocupación hotelera se prevé superior al 90 %, mientras que el comercio local, transporte y restaurantes esperan una fuerte inyección económica.
Camilo Julio, vendedor ambulante, ha visto en este evento una oportunidad. “No iré al concierto, pero espero vender muchas pulseras con imágenes de Shakira. En el Carnaval las ventas mejoran, pero con estos conciertos el movimiento será mayor”, comentó.
La Cámara de Comercio de Barranquilla estima que el impacto económico de los conciertos de Shakira alcanzará los 66 800 millones de pesos (unos 16,2 millones de dólares). “Eventos de esta magnitud posicionan a Barranquilla en el mapa del entretenimiento internacional e impulsan la economía local”, afirmó su presidente ejecutivo, Manuel Fernández Ariza.
La gira ‘Las mujeres ya no lloran’, que inició el 11 de febrero en Río de Janeiro, continuará en Medellín y Bogotá antes de recorrer más de 30 ciudades en cinco meses. Su última presentación será en San Francisco, EE.UU., el 30 de junio.
Fuente: