MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Álvaro Uribe se convierte en el primer expresidente de Colombia en recibir una condena

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue sentenciado este lunes 28 de julio por sobornos.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe fue condenado en primera instancia este lunes 28 de julio de 2025 por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Uribe se convirtió en el primer exmandatario en recibir una condena penal.
Álvaro Uribe fue sentenciado por actuación penal y fraude procesal
El fallo condenatorio contra Uribe, de 73 años y fundador del partido de derecha Centro Democrático, fue leído por la jueza Sandra Heredia. La audiencia se extendió por más de 10 horas. El caso acaparó la atención del país en los canales de televisión y redes sociales.
Según la jueza, las pruebas presentadas por la Fiscalía en el juicio fueron lo suficientemente sólidas como para fallar en contra de Uribe.

La lectura de la sentencia fue fijada para el viernes 1 de agosto. Heredia anticipó que para estos delitos la ley prevé una condena de “un monto superior a cuatro años e inferior a ocho“.

La jueza consideró que Uribe “se hará merecedor de la prisión domiciliaria como medida sustitutiva de la pena de prisión”.

Sin embargo, la fiscal del caso, Marlene Orjuela, pidió una pena mayor, de nueve años, y una multa de 1 025 salarios mínimos legales vigentes, que equivalen a 1 458 millones de pesos colombianos, unos 349 000 dólares.

La defensa de Uribe apelará el fallo
El equipo de abogados del exmandatario afirmó que apelará el fallo de primera instancia.

“La defensa discrepa jurídicamente de las valoraciones expresadas en el sentido del fallo por la juez, las cuales serán debatidas por los canales legales establecidos para ello. Esta no es una decisión definitiva: la presunción de inocencia del expresidente Uribe permanece intacta y aún existen recursos pendientes”, indicó el grupo legal.

Los defensores de Uribe agregaron en un comunicado “que el fallo será apelado ante el Tribunal Superior de Bogotá, como lo permite la ley. Y, de ser necesario, se acudirá a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia”.

Jueza absolvió a Uribe de un tercer cargo
Además de los dos delitos por los cuales fue condenado, Uribe fue absuelto de un tercero, de soborno simple, todos como parte de un proceso que él mismo inició en 2012 cuando demandó ante la Corte Suprema de Justicia una supuesta manipulación de testigos por parte del legislador Iván Cepeda.

Sin embargo, el magistrado José Luis Barceló, que recibió la demanda, decidió no investigar a Cepeda y sí a Uribe por presunta manipulación de testigos para que no declararan en su contra.

En el proceso fue clave Diego Cadena, un abogado, que también responde en juicio, por haber sido la persona que visitó a exparamilitares en varias cárceles para ofrecerles beneficios a cambio de que cambiaran sus testimonios sobre Uribe o involucraran a Cepeda en la supuesta compra de testigos.

Heredia definió a Uribe durante el juicio como “el hombre más poderoso del país”. Estuvo a cargo de la Presidencia entre 2002 y 2010.

Reacciones a inédita sentencia
La inédita condena contra Uribe fue acatada por los abogados del senador Cepeda y provocó una ola de reacciones tanto de respaldo a la decisión de la jueza como de apoyo a Uribe.

Gustavo Petro
“Simpatizantes o no del expresidente Uribe deben respetar esa justicia. Lo demás es bestialidad. Y Colombia debe ser sabia”, escribió en su cuenta de X el presidente colombiano, Gustavo Petro.

Centro Democrático
El Centro Democrático, partido de Uribe, recibió con “tristeza y dolor” el fallo condenatorio, subrayó en un comunicado la “convicción sobre la inocencia del expresidente” y señaló: “Respetamos las decisiones de los jueces en un Estado de Derecho“.

Iván Duque
“Álvaro Uribe Vélez no está solo. Somos millones los colombianos que hemos visto probada su inocencia a lo largo de todo este proceso lleno de irregularidades y de infamias”, escribió por su parte en X el expresidente Iván Duque, cuyo mentor político fue Uribe.

Andrés Pastrana
Por su parte, el expresidente conservador Andrés Pastrana dijo que “los argumentos expuestos por la señora jueza son discutibles, pero hay que respetarlos, porque en esta hora de incertidumbre y de crisis, la única alternativa sensata y seria que tiene la democracia colombiana es defender la estabilidad de sus instituciones”.

Marco Rubio
La condena provocó también reacciones de apoyo a Uribe del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y de varios congresistas republicanos.

“El único ‘delito’ del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria“, afirmó Rubio en un mensaje en X donde consideró “preocupante” la politización de la Justicia colombiana.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X