DASE BANNER WEB_1080x300

Alondra Santiago recibió respuesta del Ministerio del Interior por el hábeas data

Esta decisión llega luego de nueve meses de que Alondra Santiago recibiera la revocación de la visa que le permitía estar en Ecuador.
El Ministerio del Interior ecuatoriano informó en la tarde del lunes 20 de enero de 2025 una nueva decisión que se tomó en torno al caso de Alondra Santiago.

La decisión tomada por el juez
En un comunicado, la Cartera de Estado dio a conocer la decisión del juez de la Unidad Civil de Pichincha, una vez finalizada la Audiencia prevista para esta fecha.

De manera oral, dicho juez informó su decisión de negar el hábeas data impuesto por la señora Alondra Santiago Rodríguez.

Además, se informó que, de tal fallo, presentó apelación inmediatamente y también de manera oral su defensa.

En el documento, el Ministerio del Interior señala que ratifica su compromiso con la seguridad y el orden público en estricto apego al ordenamiento jurídico vigente.

Esta decisión llega luego de nueve meses de que la cubana Alondra Santiago recibiera la revocación de la visa que le permitía estar en territorio ecuatoriano. Ella salió del país el 28 de junio de 2024.
Los intentos de Alondra Santiago
Alondra Santiago presentó el 27 de junio de 2024 una acción de protección luego de que el Gobierno Nacional le quitó su visa de amparo del Ecuador.

El lunes 15 de julio, a las 09:30, se reinstaló la audiencia de acción de protección en beneficio de la periodista cubana Alondra Santiago contra la decisión de la Cancillería que revocó su visa.

Por este motivo, la primera audiencia se debía realizar el 5 de julio de 2024, pero luego de casi dos horas se suspendió. La jueza a cargo dijo que en 48 horas iba a dar la fecha para la nueva sesión y luego de ese plazo, negó el recurso de protección.

El abogado Carlos Soria, representante legal de Alondra Santiago, expresó a través de su cuenta de X su inconformidad tras la negación de la acción de protección interpuesta contra el Gobierno. La jueza Sandra Yanchatipán fue quien tomó esta decisión.

“Lo lamentamos. Según la jueza ponente, no se han violado derechos constitucionales. No estamos de acuerdo, la evidencia es abrumadora”, afirmó Soria en un comunicado.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X