Presos fueron trasladados de la cárcel de Machala a Guayaquil bajo resguardo militar.
El Ejército y la Policía de Ecuador a 87 reclusos desde la cárcel de Machala, en la provincia de El Oro, hacia un centro penitenciario de Guayaquil. En la prisión de la ciudad fronteriza, días atrás, hubo una masacre que dejó más de 30 fallecidos.
Traslado de presos de Machala a Guayaquil
Las labores se cumplieron este martes, 18 de noviembre de 2025, dentro de una operación que intenta frenar la ola de violencia carcelaria en Ecuador.
Las fuerzas del orden rodearon el centro carcelario con un dispositivo de seguridad que cubrió todo el perímetro. Los uniformados organizaron el embarque de los presos en varios vehículos y controlaron cada fase del desplazamiento hacia Guayaquil.
El Ejército explicó en un comunicado que, como parte de la operación, se desplegó un amplio dispositivo de seguridad, asegurando un embarque ordenado de las personas privadas de libertad en varios vehículos con destino a Guayaquil.
La institución también afirmó que garantizó el respeto irrestricto a los derechos humanos durante todo el procedimiento.
Los antecedentes en la cárcel de Machala
La crisis en Machala estalló la madrugada del 9 de noviembre. Integrantes del grupo criminal Sao Box asesinaron a cuatro miembros de Los Lobos.
Horas más tarde, la violencia escaló cuando 27 presos de Sao Box murieron por asfixia, en un aparente acto de represalia dentro de las propias celdas.
El Gobierno explicó que la masacre surgió porque los internos intentaban evitar traslados hacia la nueva Cárcel del Encuentro, en Santa Elena, el centro de máxima seguridad impulsado por el presidente Daniel Noboa.
Un día después de la matanza, Noboa envió a esa prisión a 300 reclusos considerados más peligrosos del país, entre ellos líderes de bandas y el exvicepresidente Jorge Glas. Hasta ese momento, el Presidente mencionó que la obra mantenía un 40 % de avance.
La llamada “Cárcel del Encuentro” se posiciona como respuesta al grave deterioro del sistema penitenciario, donde desde 2021 han muerto más de 600 reclusos en diversas masacres vinculadas a enfrentamientos entre bandas rivales.
Fuente: https://www.elcomercio.com/
