La jornada de votación se desarrollará de 07:00 a 17:00 en territorio nacional.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó las principales recomendaciones y medidas de seguridad que regirán durante la jornada del Referendo y Consulta Popular 2025, prevista para el domingo, 16 de noviembre.
Medidas de seguridad para la Consulta Popular y Referendo 2025
La autoridad electoral pidió a la ciudadanía consultar con anticipación el lugar de votación, a través de los canales oficiales del CNE.
Además, exhortó a los votantes a no llevar bolsos ni acudir en estado de embriaguez, con el fin de mantener el orden en los recintos electorales y facilitar el acceso a las juntas receptoras del voto. Sin olvidar que el proceso electoral rige la Ley Seca.
El CNE también recordó que tomar fotografías del voto está prohibido, ya que esta acción vulnera el principio de secreto del sufragio establecido en la normativa electoral ecuatoriana.
El despliegue de seguridad en las votaciones
En cuanto al despliegue de seguridad, las instituciones del Estado coordinarán un operativo conjunto para la jornada electoral.
La Policía Nacional movilizará a 57 470 servidores que custodiarán los exteriores de los recintos de votación, mientras que 61 500 efectivos de las Fuerzas Armadas se encargarán del control y resguardo en el interior de los locales electorales.
El CNE señaló que estas acciones buscan garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y seguro en todo el territorio nacional.
Asimismo, la entidad insistió en que los ciudadanos deben respetar las normas establecidas, cumplir con el horario de votación y colaborar con las autoridades en caso de cualquier incidente.
La jornada de votación se desarrollará de 07:00 a 17:00 en territorio nacional y de 09:00 a 19:00, en el exterior, según el país.
Los ecuatorianos se pronunciarán
La Consulta Popular y el Referendo 2025 convocan a los ecuatorianos a pronunciarse sobre varios temas de interés nacional: operación de bases extranjeras en Ecuador, financiamiento a organizaciones políticas y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
Fuente: https://www.elcomercio.com/
