Los fondos para atención de enfermedades crónicas en Ecuador se definieron en una reunión entre el presidente Daniel Noboa y representante del BID.
El Gobierno de Ecuador definió el destino de los 250 000 000 de dólares que recibirá del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y estarán dirigidos para programas de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles. El acuerdo se alcanzó tras una reunión entre el presidente Daniel Noboa y Jordan Schwartz, representante del organismo financiero internacional.
Daniel Noboa anunció fondos para enfermedades crónicas en Ecuador
Según el Ministerio de Salud Pública (MSP), el programa busca mejorar la atención de patologías como diabetes, hipertensión y cáncer, tres de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el país.
Los recursos permitirán ampliar la cobertura sanitaria, fortalecer los servicios del primer nivel de atención y adquirir equipamiento médico para diagnóstico y tratamiento especializado.
De acuerdo con el MSP, esta iniciativa se enfocará en prevenir y reducir las complicaciones derivadas de las enfermedades crónicas no transmisibles.
Además, incluye la creación de protocolos clínicos y lineamientos operativos para los establecimientos de salud públicos, con el fin de mejorar la toma de decisiones médicas y estandarizar los procesos de atención.
Bases del programa sobre enfermedades crónicas
El programa también contempla la implementación de un sistema nacional de información para el monitoreo de estas enfermedades y el seguimiento continuo de los pacientes. A decir del MSP, esto permitirá identificar con mayor precisión las necesidades sanitarias en diferentes regiones del país.
Con esta cooperación, el país busca fortalecer la red pública de salud y garantizar la continuidad del tratamiento integral para las personas diagnosticadas con enfermedades crónicas.
Las autoridades sanitarias indicaron que los fondos del BID se destinarán principalmente a infraestructura médica, equipamiento tecnológico y capacitación del personal de salud.
El Gobierno anunció que continuará impulsando programas de atención prioritaria orientados a los grupos más vulnerables.
Fuente: https://www.elcomercio.com/
