El operativo se desarrolló en Guayas y Manabí y se detuvieron a presuntos integrantes de organización señalada por asociación ilícita.
La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra la Propiedad (BAC), ejecutó una operación simultánea en las provincias de Guayas y Manabí. El resultado, este 5 de noviembre de 2025, fue la detención de 12 personas señaladas por el presunto delito de asociación ilícita.
Detenidos por presunta asociación ilícita en Guayas y Manabí
Según la Policía, las investigaciones indican que la organización delictiva se dedicaba al robo y comercialización de productos importados de alta demanda en el mercado ecuatoriano.
Los artículos sustraídos eran trasladados y vendidos en mercados ilegales ubicados en diferentes ciudades del país.
Según los reportes oficiales, los presuntos integrantes del grupo habrían reclutado a trabajadores de puertos marítimos para facilitar el ingreso y salida de las cargas sin cumplir con los controles de logística y pesaje.
¿Cómo libraban los controles?
Esta estructura coordinaba acciones internas para evadir los sistemas de seguridad portuaria, convirtiendo la operación ilícita en una fuente de rentabilidad criminal.
La acción policial se realizó en coordinación con la Fiscalía General del Estado, que autorizó tres allanamientos en distintos puntos de Guayas y Manabí. Durante los procedimientos, los agentes capturaron a:
Julio Agustín T. B. (29)
Manuel Antonio C. A. (43)
Raúl Fernando F. E. (43)
Eduardo Abraham P. M. (39)
Jordan Rafael M. E. (35)
Cristopher Leonel B. C. (26)
Daniel Humberto S. Q. (36)
Tyrone Alexander A. L. (35)
Willian Ronald S. Z. (37)
Segundo Leonel S. D. (37)
Henry Rolando H. J. (35)
Félix Ramón S. V. (54)
Indicios encontrados en el operativo
Durante la intervención se hallaron 14 teléfonos móviles y 12 cartuchos calibre 9 mm, considerados indicios relevantes para el desarrollo de la investigación.
Las autoridades mantienen las diligencias judiciales para determinar el grado de participación de cada detenido y establecer los vínculos de esta red con otros casos de tráfico de mercancías y delitos contra la propiedad.
Fuente: https://www.elcomercio.com/
