Marlon Vargas realizó este pedido al Gobierno de Ecuador durante la asamblea extraordinaria de la Confenaie.
Desde la asamblea extraordinaria de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confenie), el presidente de la CONAIE, Marlon Vargas, advirtió que los pueblos amazónicos no soportan más décadas de explotación petrolera y minera que han dejado tras de sí ríos contaminados, pobreza estructural y falta de servicios básicos.
“El Gobierno debe entender que si sube el precio de los combustibles, el salario básico debe subir a 650 dólares”, manifestó Vargas.
La Asamblea de la Confenaie en la Amazonía
Durante la asamblea, Vargas aseguro que por más de 50 años “han sido víctimas de saqueo territorial y contaminación ambiental“.
Pese a los discursos de desarrollo, las nacionalidades indígenas continúan sin acceso a salud, educación ni empleo digno. Vargas enfatizó que “la Amazonía es digna y no permitirá más explotación petrolera ni minera”.
El pueblo Kichwa Karanki mantiene su resistencia
El Pueblo Kichwa Karanki resolvió mantener la resistencia activa hasta que el Gobierno derogue el Decreto 126, que eliminó el subsidio al diésel.
Además, las comunidades dijeron que harán campaña por el NO en la consulta popular planteada por el Gobierno de Ecuador. Lo harán como parte de la defensa de sus territorios.
“Seguiremos en resistencia hasta que se respete la autodeterminación de nuestros pueblos”, indicaron los representantes.
Fuente: https://www.elcomercio.com/
