MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Policía informó sobre los objetivos de intermedio y alto valor capturados en los últimos nueve meses

La Policía dio a conocer la captura de los objetivos de intermedio y alto valor, los GDO a los que pertenecen y las provincias donde se realizaron las operaciones.
La Policía entregó este lunes 6 de octubre de 2025 un reporte de los objetivos de intermedio y alto valor capturados en Ecuador, en los últimos nueve meses, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025.

Objetivos de intermedio y alto valor capturados en los últimos nueve meses por la Policía
La Policía, en operaciones contra las estructuras criminales, ha capturado objetivos de mediano y alto valor en los últimos nueve meses.

Desde enero hasta septiembre de 2025, capturó a 141 objetivos de alto e intermedio valor, pertenecientes a organizaciones delictivas que operaban en distintas zonas del país.
Provincias en las que se produjeron las capturas y los GDO involucrados
El despliegue policial, ejecutado en Manabí, Esmeraldas, El Oro, Los Ríos, Guayas y Pichincha, desarticuló importantes redes vinculadas a grupos delictivos.

Los capturados son parte de grupos de delincuencia organizada (GDO) como: Los Lobos, Los Choneros, Los Fatales, Las Águilas, Los Tiguerones, R, Lagartos.

Además, Sao Box, Lobos Espejo, Chonekiller, Latin King, Comandos de Frontera, Gangsters y Mafia 18, entre otros.

Cada operativo fue el resultado de un trabajo de inteligencia sostenido, que permitió anticipar movimientos, ubicar escondites y capturar a peligrosos cabecillas, señaló la Policía.

Las cifras de los objetivos de intermedio y alto valor capturados, y los delitos
Los resultados son : 16 objetivos de alto valor (OAV) capturados, uno de ellos abatido en enfrentamiento armado.

Además, 125 de intermedio valor (OIV) capturados, con ocho sujetos fallecidos durante los operativos.

Todos están vinculados a delitos de tráfico de drogas, delincuencia organizada, secuestro y extorsión, asesinato, lavado de activos, tráfico de armas y otros ilícitos conexos.

Casos más relevantes
Entre los casos más relevantes destacan acciones que tuvieron impacto nacional e internacional:

Recaptura de alias ‘Fito’:
El 26 de junio de 2025, en Montecristi, personal especializado en investigaciones de la Policía Nacional localizó y recapturó a Adolfo M., alias ‘Fito’.

Él permanecía oculto en un búnker dentro de su residencia.

Esta operación, ejecutada con total sigilo, representó un golpe a la cúpula de la organización Los Choneros.

Recaptura de alias ‘Topo‘:
El 13 de septiembre, en la comunidad de Limonchicta, cantón Tena, unidades élite de la Institución capturaron a Darío P., alias “Topo”.

Es considerado la mano derecha de ‘Fito’ y uno de los enlaces más activos dentro de la estructura criminal.

Recaptura de alias ‘Fede’:
El 2 de octubre de 2025, tras un cruce de información y un operativo encubierto en Medellín (Colombia), se logró la localización y captura de alias “Fede”.

Este fue un trabajo conjunto entre la Policía Nacional del Ecuador y la Policía de Colombia.

Estos resultados afectaron directamente las estructuras de mando de las organizaciones Los Choneros y Las Águilas, debilitando su influencia y control territorial.

Procedimientos de la Policía
Los procedimientos se sustentaron en inteligencia policial, tecnología, cooperación internacional y el profesionalismo de los equipos tácticos que intervinieron en zonas de riesgo extremo.

“Detrás de cada captura se destacan semanas e incluso meses de vigilancia, seguimientos encubiertos y análisis minuciosos que permitieron obtener resultados efectivos”, señaló la Policía.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X