Roberto Luque informa sobre pasajes y rubros para transportistas tras eliminación del subsidio al diésel.
Roberto Luque, ministro de Infraestructura y Transporte, aseguró que el pasaje no subirá tras la eliminación del subsidio al diésel, decretada por el presidente Daniel Noboa el 12 de septiembre de 2025.
Roberto Luque habla sobre pasajes tras fin del subsidio al diésel
Este martes, 23 de septiembre de 2025, en una entrevista en Teleamazonas, el Ministro aseguró que la tarifa del pasaje no subirá.
“Cuando tomamos una medida de este tipo, destinada supuestamente a atender a los más necesitados, pero que se desviaba, lo que estamos haciendo ahora es una redistribución de recursos para que realmente llegue a quienes más lo requieren”, dijo el funcionario.
Sobre el transporte pesado, el funcionario mencionó que es de carácter comercial. “Hemos sido facilitadores del diálogo para que puedan tener un aumento de flete, que considere el aumento del valor del diésel. Estamos dando seguimiento y posiblemente, este viernes se concrete una reunión con este sector y el día lunes con el sector empresarial”.
Del mismo modo, acerca del transporte institucional, carga liviana y dueños de un solo camión, Luque informó que ya se ha determinado el esquema de compensación y que está a punto de lanzarse el programa con los valores mensuales correspondientes.
El detalle de los incentivos a transportistas
Roberto Luque puntualizó las cifras de los incentivos para el gremio del volante:
Incentivos productivos: 1 000 dólares mensuales para transporte intraprovincial
Interprovincial 1 800 dólares
Urbano, entre 400 y 700 dólares
Ya hay 13 000 inscritos, con cerca de 10 000 0000 de dólares ya pagados. El Ministro, además, indicó que ya está en curso el Plan Nuevo Transporte, para chatarrización y acceso a créditos para renovar vehículos.
Plan Nuevo Transporte en Ecuador
El plan va de la mano de BanEcuador. La propuesta se encuentra dirigida al financiamiento para la renovación de unidades.
La iniciativa contempla incentivos para la chatarrización voluntaria de vehículos a diésel (automotores del 2008 hacia atrás), con un bono de hasta 23 000 dólares y créditos con una tasa preferencial del 9%.
Fuente: https://www.elcomercio.com/