MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Lo que se sabe del paro en Ecuador, convocado por la Conaie, este viernes 19 de septiembre

La Policía y las FF.AA: resguardan las principales carreteras de Ecuador para garantizar la movilidad. Asociación indígena pide abastecerse
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció un paro nacional inmediato e indefinido el jueves 18 de septiembre de 2025, en contra de las medidas económicas y políticas del Gobierno de Daniel Noboa. Otras organizaciones sociales e indígenas han señalado que se unirán a esta medida de hecho con sus estructuras en todo el país. Esta es la situación este viernes 19 de septiembre.
Convocatoria al paro
El Movimiento Indígena de Cotopaxi también se unió y pidió a la ciudadanía abastecerse de los productos básicos hasta el domingo 21 de septiembre, para garantizar la provisión en los hogares.
En la noche, el presidente Daniel Noboa emitió el Decreto Ejecutivo 146, con el que se extendió el estado de excepción a ocho provincias y se anunció el toque de queda en cinco de ellas.
La Fiscalía también se pronunció frente a la convocatoria al paro y señaló que es importante reiterar que los derechos de asociarse, reunirse y manifestarse de manera libre y voluntaria cuentan con protección constitucional.

Carreteras habilitadas y con resguardo
Este viernes 19 de septiembre, el Servicio de Emergencias ECU911 confirmó que no existen vías principales bloqueadas debido al paro convocado por la Conaie.

Además, las principales ciudades amanecieron con resguardo policial y militar en las principales carreteras; así mismo, la Gobernación de Cotopaxi, que funciona temporalmente como la sede de la Presidencia de la República.

Clases se mantienen con normalidad
El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, este jueves, 18 de septiembre de 2025, informó que las clases en las instituciones educativas de Ecuador se desarrollan con normalidad.

La institución señaló que mantiene monitoreos permanentes para garantizar la seguridad en los planteles y la continuidad del servicio educativo.

Ante cualquier eventualidad, el Ministerio aseguró que activará de forma inmediata los planes de contingencia establecidos previamente.

Convocatoria a paro nacional por parte de la Conaie
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) convocó la mañana del jueves a un paro nacional inmediato e indefinido.

La organización indígena dio tres causales para el paro:

Decreto 126 que elimina el subsidio al diésel.
“Paquetazo neoliberal, la crisis en salud y educación, y el abandono estatal”.
“Rechazo al modelo extractivista”.
De esta convocatoria se hicieron eco otras organizaciones de carácter nacional como la Fenocin y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT).

Estas organizaciones ya venían realizando manifestaciones las últimas semanas en rechazo a la aprobación de leyes urgentes y el despido de empleados públicos.

Sin embargo, la eliminación del subsidio al diésel fue la última medida del Gobierno de Daniel Noboa que motivó el llamado a un paro nacional.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X