La ministra de Economía, Sahira Moya, destaca que el Gobierno realiza una redistribución de recursos con la eliminación del subsidio
La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, habló este lunes 15 de septiembre sobre la eliminación del subsidio al diésel y al gas de uso doméstico.
Eliminación del subsidio al diésel
Sahira Moya comentó en una entrevista con Teleamazonas que la eliminación del subsidio al diésel responde a una redistribución de recursos que estaban llegando a pocas manos y financiando redes de crimen organizado.
Destacó que “la eliminación del subsidio es completo porque si no se hace así queda abierta una puerta para que esta tubería siga goteando y siga alimentando a grupos que no queremos alimentar”.
Moya señaló que es importante identificar cuáles son los sectores que necesitan del incentivo para garantizar que los recursos lleguen a quienes lo necesitan. Aclaró que el incentivo está direccionado para transportistas urbanos, interprovinciales e intracantonales y llamó a que se registren.
También se refirió al programa de chatarrización de transporte para ayudarles a acceder a nuevas con un bono. Este programa es para todos los segmentos de transporte.
Algo parecido se hace con los agricultores, dice la Ministra, con la entrega de 1 200 tractores de mediana y alta gama a las asociaciones de los agricultores para que ellos dejen de alquilarlos. Además, se entregarán 1 000 dólares a 100 000 agricultores con el Bono Raíces. Estos pagos ya arrancaron desde hoy; el Gobierno se compromete a cumplir su palabra.
En cuanto al subsidio del gas doméstico, señaló que el Gobierno no topará este subsidio debido a que es importante para el consumo de los hogares. Lo mismo dijo el ministro de Transporte, Roberto Luque, “el GLP es de los subsidios que más equitativos son, van a los que más necesitan. Hoy tocarlo, no es una opción”.
Fuente: https://www.elcomercio.com/