MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Roberto Luque dice que no habrá alza en tarifas de transporte tras eliminación del subsidio al diésel

El ministro de Transporte, Roberto Luque, dijo que 1 500 personas se han inscrito para la compensación tras el incremento del precio del diésel
El ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, habló este lunes 15 de septiembre de 2025 sobre la eliminación del subsidio al diésel que impulsó el Gobierno de Daniel Noboa.

Compensación para transportistas está en marcha
En una entrevista con Ecuavisa, Roberto Luque aclaró el tema y señaló que no habrá alza en las tarifas de transporte y que hubo una socialización con los transportistas previa a la eliminación del subsidio al diésel.

El Ministro señaló que no se reunió con todos los dirigentes de transportistas pero sí con muchos de ellos antes de anunciar la medida; sin embargo, aclaró que el diálogo está abierto para quienes lo requieran.

Destacó que es una medida pensada para que los recursos vayan a quienes más lo necesitan y que quienes requieren la compensación pueden registrarse en registro.mtop.gov.ec

Luque señaló que tienen ya 1 500 personas registradas y se espera llegar a cerca de 20 000 personas.

Paro de transportistas
El Ministro de Transporte también se refirió al paro de transportistas que se había convocado para hoy y se canceló gracias al diálogo que se mantuvo con ellos.

“En anteriores ocasiones se ha tratado de eliminar el subsidio y nunca ningún Gobierno habló con los transportistas urbanos. Los transportistas urbanos nunca, nunca, han recibido un incentivo como el que están recibiendo hoy para salir a operar tras un incremento en el diésel”, dijo el Ministro.

Aclaró que la compensación se otorgará durante ocho meses con posible ampliación a cuatro meses más que estará sujeta a quienes los regulan; en algunos casos el Gobierno y en otros los municipios, quienes deben evaluar la posibilidad de otros incentivos o compensaciones.

Destacó que esta es una medida temporal porque quien regula el transporte urbano son los municipios y es con ellos con quien deben hablar los transportistas.

Luque señaló que con esta medida se podrá impulsar el Plan Nuevo Transporte, que es algo que los transportistas han pedido por mucho tiempo. Este consiste en un bono de chatarrización para quien quiera voluntariamente cambiar su vehículo y usar este bono como la entrada para el nuevo.

Además, una tasa blanda de un solo dígito otorgada por BanEcuador con siete años de plazo para poder financiar esta unidad.

En cuanto al transporte escolar, dijo que está regulado que un profesor acompañe al conductor y que este costo lo asumirá el Gobierno para que no lo asuma el transportista.

Así mismo, Roberto Luque señaló que se controlará que no haya especulación en los precios del transporte y que un equipo de 1 800 personas está controlando esto.

Además, fue enfático en que el Gobierno no piensa en eliminar el subsidio en el gas doméstico. “El GLP es de los subsidios que más equitativos son, van a los que más necesitan. Hoy tocarlo, no es una opción”.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X