Fallecieron 343 bomberos de la ciudad de Nueva York, 23 eran oficiales de policía y 37 eran oficiales de la Autoridad Portuaria.
Casi 3 000 personas fallecieron el 11 de septiembre de 2001, cuando miembros de Al Qaeda estrellaron dos aviones en las Torres Gemelas, uno en el Pentágono y otro en Pensilvania. Sin embargo, en los últimos 24 años, muchas otras murieron por los efectos sobre la salud, según señaló Elizabeth Hillman, directora del Museo Memorial del 11S, en rueda de prensa citada por Efe.
Más de 400 bomberos que participaron en las labores de rescate han fallecido desde entonces, superando la cifra de víctimas del atentado mismo, de acuerco con Efe.
Bomberos y policías murieron en los ataques de las Torres Gemelas en Nueva York
De acuerdo con la CNN 19 hombres secuestraron cuatro aviones comerciales estadounidenses cargados de combustible con destino a la costa oeste.
La CCN indica que de los que fallecieron durante los ataques iniciales y los posteriores colapsos de las Torres, 343 eran bomberos de la ciudad de Nueva York, 23 eran oficiales de policía de la ciudad de Nueva York y 37 eran oficiales de la Autoridad Portuaria.
Hasta el 7 de agosto de 2025, se identificaron positivamente 1 653 de los 2 753 restos de víctimas del WTC, según la oficina del médico forense, señala la CNN.
Restos identificados de personas en el atentado del 11S
De acuerdo con El País hasta el momento han sido identificados los restos de 1 653 personas sacados de los escombros del World Trade Center, de las 2 753 que murieron en el ataque. Permanecen aún sin identificar 1 100.
El mes pasado se identificaron con pruebas de ADN los restos de otras tres víctimas, según El País.
Ceremonia en conmemoración a las víctimas del 11S
Cada año, Nueva York realiza una ceremonia en la que se leen los nombres de todas las personas fallecidas en los ataques, incluye aquellos que murieron posteriormente por enfermedades relacionadas, así como los trabajadores de rescate y los supervivientes. La conmemoración busca mantener viva la memoria y el homenaje a quienes perdieron la vida directa o indirectamente a causa del 11S, de acuerdo con Efe.
Entre los testimonios presentes en la conferencia, Desirée Bouchat recordó con detalle los momentos tras el impacto de los aviones. La mañana del 11 de septiembre se tornó “marrón” tras el choque del primer avión y, aunque logró evacuar su edificio junto a tres compañeros, su gerente no sobrevivió.
Bouchat señaló que aún hoy, al visitar el memorial y leer los nombres, rememora a quienes murieron y los regalos que le dejan los visitantes en el museo.
Hillman destacó que la ceremonia del jueves, 11 de septiembre de 2025, contará con la presencia del vicepresidente JD Vance y la segunda dama, Usha Vance, y recalcó que el evento no debe convertirse en un ejercicio político, sino en un homenaje a las víctimas y a los héroes del 11S, de acuerdo con la agencia Efe.
La directora insistió en que la prioridad es recordar las historias de quienes sufrieron y perdieron la vida, dejando en segundo plano la presencia de figuras políticas.
Fuente: https://www.elcomercio.com/