El operativo Frontera se realizó este 9 de septiembre.
El operativo Frontera Norte 2, ejecutado en la madrugada de este marte, 9 de septiembre de 2025, implicó un despliegue de las fuerzas del orden en nueve provincias de Ecuador.
En la operación se realizaron 68 allanamientos simultáneos, logrando la incautación de 103 bienes pertenecientes a la estructura delictiva Comandos de la Frontera.
Operativo llegó a Comandos de la Frontera se desarrolló este 9 de septiembre
La acción, calificada como la intervención más grande contra las estructuras económicas criminales en la historia del país, contó con la participación de 600 servidores policiales y 94 funcionarios de la Fiscalía General del Estado.
Según la información compartida por el ministro del Interior, John Reimberg, a través de su cuenta de X, se estima que esta organización movía alrededor de 313 millones de dólares mediante lavado de activos y tráfico de drogas.
Las provincias en donde se realizaron las labores
Las provincias intervenidas fueron Sucumbíos (31 casos), Pichincha (20), Orellana (14), Guayas (12), Esmeraldas (9), Manabí (9) y Santo Domingo (8).
Entre los bienes incautados constan haciendas de gran extensión (620 hectáreas en Santo Domingo y 470 hectáreas en Esmeraldas).
También se incluyen lubricadoras, ferreterías, mecánicas, bodegas, lotes con cultivos de palma africana, casas, departamentos, gasolineras y parqueaderos.
Los indicios y los hallazgos en la operación
La organización delictiva se dedicaba al lavado de activos, principalmente, en la provincia de Sucumbíos. Las investigaciones identificaron como presunto cabecilla a Roberto Carlos Álvarez Guerra, alias ‘Gerente’, líder activo de los Comandos de la Frontera.
El hombre es señalado como responsable de múltiples asesinatos de policías, militares y civiles. Junto a su familia, Álvarez habría creado un entramado societario para ingresar dinero ilícito al sistema financiero nacional.
Fuente: https://www.elcomercio.com/