MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Congreso de Perú votará para declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum

El Congreso de Perú votará si declara persona non grata a Claudia Sheinbaum por respaldar al expresidente Pedro Castillo.
El Congreso de Perú decidirá si declara persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras sus declaraciones de apoyo al expresidente peruano Pedro Castillo.

Congreso de Perú votará para declarar persona non grata a Presidenta de México
La iniciativa, impulsada por congresistas de derecha, responde a lo que consideran una injerencia en los asuntos internos del país y un agravio a la institucionalidad peruana.

La moción, aprobada por la Comisión de Relaciones Exteriores con 12 votos a favor y 6 en contra, espera ahora la ratificación del Pleno del Parlamento.

De concretarse la medida, se podría profundizar la tensión diplomática entre Perú y México, ya deteriorada desde la destitución de Castillo y la asunción de Dina Boluarte como presidenta.

Razones detrás de la moción contra Claudia Sheinbaum
El congresista fujimorista Ernesto Bustamante, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, lidera la propuesta junto a las legisladoras Patricia Juárez y María del Carmen Alva.

Los proponentes sostienen que Sheinbaum mostró una “conducta hostil” al referirse a Pedro Castillo como el “legítimo presidente del Perú” y exigir su excarcelación tras reunirse con su abogado defensor.

Bustamante calificó estas declaraciones como “altisonantes y ofensivas” para la soberanía peruana, argumentando que desconocen el proceso constitucional que llevó a la destitución de Castillo.

Contexto del conflicto diplomático
La crisis entre Perú y México se agudizó tras el intento de golpe de Estado de Castillo, quien en 2022 anunció la disolución del Congreso y su intención de gobernar por decretos.

El Parlamento lo destituyó y ordenó su detención, mientras Castillo intentaba refugiarse en la Embajada de México en Lima. Desde entonces, Dina Boluarte, exvicepresidenta, asumió el poder con el respaldo de fuerzas conservadoras.

Intento de autogolpe de Estado
Castillo enfrenta un juicio por rebelión por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de ese año.

Una vez finalizado su mensaje de la disolución del Congreso, el jefe de Estado fue destituido por el Congreso y detenido cuando se dirigía aparentemente a refugiarse en la Embajada de México en Lima.

Desde entonces permanece en prisión preventiva a la espera de que finalice el juicio, donde la Fiscalía pide una pena de 34 años de cárcel.

En medio de las tensiones en Perú, México, bajo el liderazgo de Sheinbaum, mantuvo su apoyo a Castillo, generando roces diplomáticos. El Congreso peruano ya declaró persona non grata a otros líderes de izquierda, como Evo Morales y Gustavo Petro, por posturas similares.

Voces a favor y en contra
María del Carmen Alva defendió la moción, aclarando que no busca afectar al pueblo mexicano, sino proteger la “dignidad nacional” del Perú.

Por su parte, el congresista Álex Flores, de la Bancada Socialista, cuestionó la medida al considerar las declaraciones de Sheinbaum como opiniones personales, no como actos oficiales de injerencia.
La decisión del Pleno determinará si la moción se ratifica o se archiva, mientras el Ministerio de Relaciones Exteriores espera instrucciones para difundirla por canales diplomáticos.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X