MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Asamblea aprueba proforma presupuestaria 2025 y programación cuatrianual

El informe de la proforma presupuestaria se aprobó con 80 votos a favor, 55 en contra y 7 abstenciones.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó con 80 votos afirmativos el informe de la Proforma del Presupuesto General del Estado para el período fiscal 2025 la Programación Cuatrianual del Presupuesto General del Estado 2025-2028. Esto, de conformidad con lo establecido en los artículos 294 y 295 de la Constitución de la República.
80 votos afirmativos aprobaron la proforma
La Asamblea informó que el debate se desarrolló sobre la base del informe no vinculante remitido por la Comisión de Régimen Económico y Tributario.
La asambleísta de ADN Nathaly Farinango intervino y destacó que el plan del Gobierno contempla incrementos en salud, educación y, sobre todo, en seguridad.

Así, sostuvo que este presupuesto es realista, necesario y que refleja las políticas de Estado. También destacó que contempla las preasignaciones destinadas a los gobiernos autónomos descentralizados, universidades y escuelas politécnicas, el Sistema Nacional de Salud, la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Amazónica, entre otras entidades.

El legislador Adrián Castro resaltó los rubros asignados para salud (más de 5 000 millones de dólares), educación (5 000 millones de dólares), seguridad (más de 4 000 millones de dólares), así como los recursos destinados para atender la deuda con los municipios.

Por su parte, Jadira Bayas destacó que este presupuesto orienta los recursos hacia las principales urgencias nacionales, como educación, salud y seguridad, además de contemplar 7 millones de dólares para la Universidad Pública de Santo Domingo de los Tsáchilas, en beneficio de la juventud.

Sin embargo, también hubo observaciones, como la de la legisladora Mónica Alemán, quien dijo que la proforma se analizó sin contar con los porcentajes de ejecución presupuestaria ni con la guía del Plan Nacional de Desarrollo.

La asambleísta dijo que hay una “sobreestimación de ingresos”, un endeudamiento creciente y otros aspectos preocupantes, por lo que consideró necesario que la proforma sea observada.

En el mismo sentido, Otto Vera advirtió que el déficit presupuestario de 2025 alcanza el 4,3 %, lo que constituye una señal de alarma. Agregó que no se puede seguir financiando gastos sin ingresos suficientes.

En el debate de la proforma 2025 intervinieron 16 legisladores pertenecientes a las distintas organizaciones políticas representadas en el Parlamento.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X