MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Policía detecta y desarticula organización narcodelictiva con redes en Europa

Las investigaciones duraron 15 meses, en los que se logró la captura de 28 personas y la incautación de 4,3 toneladas de cocaína
La Policía Nacional interviene desde la madrugada de este jueves 4 de septiembre varios sectores considerados prioritarios a escala nacional, en medio del marco de la lucha contra el crimen organizado.
Operativo en varias provincias
La Policía Nacional desplegó varios operativos de seguridad en varios distritos considerados claves en la operación de bandas delicuenciales. Estos operativos se realizaron con el fin de neutralizar estructuras delictivas dedicadas al narcotráfico, vinculadas a redes delictivas en Europa.
Así, los uniformados realizaron varios allanamientos en inmuebles, como sustancias catalogadas como sujetas a fiscalización, armas de fuego e incluso vehículos.

En estos operativos también acompañaron el ministro del Interior, John Reimberg, y el comandante General de la Policía, Pablo Dávila.

En rueda de prensa, el ministro John Reimberg, destacó que la seguridad es una política de Gobierno y que el Bloque de Seguridad no tolera acciones delincuenciales en el país.

Esta operación fue de carácter transnacional liderada por la Policía Nacional en coordinación con Europol y la Fiscalía General del Estado.

Comentó que se realizaron 21 allanamientos en Pichincha, Guayas, Manabí, Loja y Zamora, en donde se logró la identificación y captura de 11 presuntos delincuentes vinculados a estructuras transnacionales de narcotráfico.

Entre ellos hay un ciudadano serbio y 10 ecuatorianos, quienes fueron puestos a órdenes de las autoridades por el supuesto delito de tráfico de sustancias sujetas a fiscalización.

En esta operación participaron 200 uniformados, así como 16 fiscales y dos agentes de la Europol.

Luego de 15 meses de investigación, la Policía, con apoyo de la Fiscalía, identificó una organización narcodelictiva dedicada a la contaminación de contenedores.

Esta operaba incluso en alta mar y tenía como destino puertos en Europa, entre ellos Grecia, Bélgica, Italia. Esta organización movía al menos 200 millones de dólares en el mercado ilegal.

Durante los 15 meses que duró la investigación, en total se logró la captura de 28 personas y la incautación de 4,3 toneladas de cocaína

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X