La actividad minera en Camilo Ponce Enríquez lo han convertido en uno de loso cantones con más violencia en Ecudor
Las Fuerzas Armadas intervinieron a través del Bloque de Seguridad en el cantón Camilo Ponce Enríquez, en Azuay, en contra de la minería ilegal.
Operativo contra la minería ilegal en Camilo Ponce Enríquez
Las Fuerzas Armadas informaron este viernes 29 de agosto sobre las operaciones militares que se ejecutaron en el cantón azuayo. Estas se realizaron en coordinación con el Bloque de Seguridad y otras instituciones del Estado.
Los operativos se desplegaron en el sector de las minas Brechas de Oro y Tesorito, en donde se aprehendió a siete ciudadanos ecuatorianos.
Además, la operación consiguió recolectar las siguientes evidencias:
300 tacos de nitrato de amonio
85 estopines armados con cápsula ordinaria
100 metros de mecha lenta
173 artefactos explosivos tipo emulnor.
Las siete personas aprehendidas pasarán a órdenes de las autoridades judiciales para que se defina su situación legal.
Así mismo, las pruebas recogidas pasarán a una cadena de custodia para luego ser presentadas en los procesos judiciales.
Ponce Enríquez se volvió el epicentro de la violencia
Camilo Ponce Enríquez es un cantón en la provincia de Azuay, en el sur de Ecuador. El lugar pasó de una aparente calma a ser el escenario de masacres y un punto de operación de organizaciones delictivas.
La actividad minera presente en el cantón ha generado una dinámica atada al delito. Esta zona pasó de registrar labores artesanales a convertirse en una fuente de financiamiento para organizaciones delictivas.
Desde la Presidencia de Ecuador ya se ha mencionado que, durante años, el cantón ha sido fuente de financiamiento de la organización terrorista Los Lobos.
Esto debido a que la minería es un atractivo para las organizaciones delictivas,
Fuente: https://www.elcomercio.com/