Bombardeos con misiles destruyeron un centro comercial, una guardería y oficinas de un periódico en Kiev, Ucrania
Un ataque ruso contra Kiev dejó 18 muertos durante la noche del miércoles 27 de agosto de 2025, según confirmaron este jueves las autoridades ucranianas. Entre las víctimas se encuentran tres menores de edad: una niña de dos años, un chico de 14 y una joven de 17.
La Fiscalía de Kiev informó que 14 muertes fueron confirmadas en la mañana. Los dos adolescentes murieron tras llegar al hospital en estado crítico, mientras que la niña falleció de inmediato por la explosión. Además, al menos 10 personas siguen desaparecidas.
Más de 50 heridos y edificios dañados en varios distritos
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, anunció en televisión que unas 50 personas resultaron heridas, de las cuales 40 permanecen hospitalizadas. Los ataques impactaron en viviendas de distintos distritos de la capital.
Los bombardeos también destruyeron parte de un centro comercial, una guardería, la sede de la delegación de la Unión Europea en Ucrania y las oficinas del diario Ukrainska Pravda. Equipos de rescate trabajan en la búsqueda de desaparecidos y en la atención de los heridos.
Rusia lanzó drones y misiles durante la noche
La Fuerza Aérea de Ucrania reportó que Rusia lanzó 598 drones y 31 misiles contra su territorio. Entre ellos había misiles de crucero Kh-101, misiles balísticos Iskander-M y misiles cuasi-balísticos Kinzhal.
La administración militar de Kiev registró daños en 33 puntos de la ciudad. En 18 de ellos intervinieron los rescatistas. “Los daños se extienden por toda Kiev”, señaló el jefe de la administración militar, Timur Tkachenko, en su cuenta de Telegram.
El Gobierno británico convoca al embajador ruso por los ataques en Kiev
El ministro británico de Exteriores, David Lammy, informó este jueves de que ha convocado al embajador ruso en el Reino Unido, Andrei Kelin, por los ataques en Kiev, en los que varios civiles murieron y el edificio del British Council resultó dañado.
“Este derramamiento de sangre debe terminar”, añadió el jefe de la diplomacia británica.
Fuente: https://www.elcomercio.com/