La filial ecuatoriana del fabricante japonés Suzuki anunció la donación de 1,1 millones de dólares al proyecto social Jóvenes al Volante,
El presidente de la República, Daniel Noboa, presentó este miércoles 27 de agosto de 2025 en Tokio las oportunidades que ofrece Ecuador en materia de comercio e inversiones. Lo hizo durante un foro empresarial y en reuniones con autoridades locales, entre ellas el ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Yoji Muto.
Noboa cumple una agenda oficial en Japón para fortalecer la cooperación bilateral. Además, busca avanzar en las negociaciones de un acuerdo comercial que marque una nueva etapa en la relación entre ambos países.
Noboa pide abrir el mercado japonés a productos ecuatorianos
En su segundo día de gira, Noboa mantuvo reuniones con el ministro Muto y con Yasutoshi Nishimura, expresidente de la cartera económica y actual líder de la Liga Parlamentaria nipona. El mandatario insistió en consolidar un acuerdo comercial y lograr la apertura del mercado japonés a los productos ecuatorianos, según informó la Presidencia.
“Este es un momento clave para ampliar nuestro comercio con naciones que valoran las relaciones a largo plazo”, afirmó Noboa. Subrayó que resulta esencial “eliminar cualquier barrera que haya bloqueado la posibilidad de trabajar juntos”.
Muto coincidió con esta visión y aseguró que el contexto internacional ofrece más razones para estrechar la relación bilateral. También resaltó que Ecuador es el sexto proveedor de crudo a Japón, lo que lo convierte en un socio estratégico en recursos y energía.
Más tarde, Noboa intervino en el foro Promoción de Comercio e Inversiones del Ecuador en Japón. Allí presentó las ventajas competitivas del país en seguridad jurídica, sostenibilidad y oportunidades de negocio. El evento buscó dinamizar la economía y atraer cooperación, productividad y apertura comercial.
Empresas japonesas anuncian inversiones en Ecuador
Durante el foro, la filial ecuatoriana del fabricante japonés Suzuki anunció la donación de 1,1 millones de dólares al proyecto social Jóvenes al Volante, que incluye becas. Además, informó sobre una inversión adicional de 5 millones de dólares para generar empleo en Ecuador.
Noboa viaja acompañado por la canciller Gabriela Sommerfeld y otros funcionarios de su equipo. Para este jueves tiene prevista una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, seguida de un almuerzo oficial en su honor.
El presidente Noboa arrancó su agenda el martes 26 de agosto con un encuentro con representantes de Keidanren, la principal patronal japonesa. Allí destacó la importancia de acelerar un acuerdo comercial. “Todo acuerdo será beneficioso en ambas vías. Queremos ser un proveedor importante para Japón, pero también un buen cliente”, señaló. También remarcó la ubicación estratégica de Ecuador como centro logístico regional y su liderazgo en el mercado atunero mundial.
Durante la visita, el Gobierno también busca atraer inversiones para ampliar la infraestructura energética, así como avanzar en un acuerdo de cielos abiertos y en otros convenios que fortalezcan la balanza comercial con Japón.
Fuente: https://www.elcomercio.com/