El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que los reos colombianos deportados no podrán ingresar a Ecuador en los próximos 40 años.
El ministro del Interior, John Reimberg, aseguró que el ingreso de los reos colombianos deportados está prohibido para los próximos 40 años, es decir, hasta 2065. La autoridad también dio a conocer los delitos y el tiempo de cumplimiento de la pena de estos prisioneros, la tarde de este domingo 27 de julio de 2025.
La prohibición de Ecuador para el ingreso de los 1 000 reos colombianos deportados
El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que Ecuador inició con el proceso de deportación 1 000 ciudadanos extranjeros “que estaban finalizando su pena privativa de libertad”.
La autoridad señaló que los presos tenían condenas por robo, receptación, tráfico ilícito de sustancias y delitos contra la propiedad.
“Esta acción forma parte de nuestra política de tolerancia cero con el crimen organizado. Quienes atenten contra la seguridad del país, no tienen cabida aquí”, aseguró.
Los reos colombianos deportados tienen prohibido su ingreso al Ecuador por los próximos 40 años, confirmó el Ministro.
“No vamos a permitir que el terror cruce nuestras fronteras ni que se instale en nuestras calles. Seguiremos firmes. La seguridad de los ecuatorianos está por encima de todo“, sostuvo John Reimberg.
Reos colombianos son liberados en Colombia
Ecuador comenzó un proceso de deportación de 1 000 reos colombianos este sábado 26 de julio.
Por la noche, el grupo llegó al puente internacional de Rumichaca, en la frontera entre Ecuador y Colombia, en medio de cuestionamientos del gobierno colombiano sobre la forma en que se ejecutó la medida liderada por el presidente Daniel Noboa.
A diferencia de otras repatriaciones, en esta ocasión los reos no seguirán cumpliendo sus condenas en Colombia.
Según informó la Cancillería colombiana, quienes no tengan procesos judiciales abiertos en su país quedarán en libertad, tras superar el trámite migratorio.
“De los más de 600 expulsados registrados, ya ingresaron al país cerca de 450”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano.
Fuente: https://www.elcomercio.com/