MUNICIPIO 181 1920 x 250px

Ejército captura a alias ‘Pinchagua’, presunto testaferro de Los Choneros

En la operación, también se decomisaron armas y municiones de alto calibre de Los Choneros, según el Ministerio de Defensa
El Ejército detuvo a L. G. Briones M., alias ‘Pinchagua’, un presunto integrante de la banda criminal Los Choneros, quien también sería uno de sus testaferros.
Operación se realizó en Portoviejo
‘Pinchagua’ fue capturado en el sector de Mapasingue, del municipio de Portoviejo, capital de la provincia de Manabí. Esta provincia es bastión de Los Choneros, el grupo delictivo más antiguo y uno de los más grandes de Ecuador.

El líder de esta organización criminal, José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, se convirtió el domingo en el primer ecuatoriano en ser extraditado y el lunes se declaró “no culpable”. La audiencia se realizó frente a una jueza de instrucción en Nueva York por los cargos por tráfico de cocaína y contrabando de armas de fuego. Por este y otros delitos era requerido por la Justicia de Estados Unidos.

‘Fito’ fue recapturado el pasado 25 de junio en un búnker subterráneo ubicado en una lujosa vivienda de la localidad de Montecristi, también en Manabí, un año y medio después de que se fugó de la Cárcel Regional de Guayaquil.

Tras su detención, el Gobierno ecuatoriano aseguró que estaba en la búsqueda de más integrantes clave de la organización criminal.

El Ejército decomisó armas
El martes 22 de julio, el Ministerio de Defensa aseguró que a Pinchagua se le decomisó armas y municiones de alto calibre. Esto, según la cartera de Estado, “evidencia su aparente participación en actividades ilícitas que amenazan la seguridad ciudadana”.

El hombre y las evidencias fueron entregadas a las autoridades competentes para su procesamiento correspondiente.

Los Choneros es una de las bandas declaradas como “terroristas” en el marco del “conflicto armado interno” que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró a inicios de 2024 para combatir a los grupos criminales, dedicados principalmente al narcotráfico.

El Gobierno atribuye a la disputa de territorios y poder entre estas bandas delictivas la escalada de violencia sin precedentes que vive Ecuador en los últimos años, registrando un promedio de un asesinato por hora en los primeros meses de 2025.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X