Playas suspendió sus fiestas de cantonización y decretó tres días de luto. La violencia dejó 10 muertos en un ataque armado ocurrido el 19 de julio.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Playas, en la provincia de Guayas, declaró el estado de emergencia cantonal tras una masacre que dejó al menos 10 personas fallecidas en un billar. La medida incluye la suspensión de eventos festivos, la implementación de clases virtuales y el llamado a intervención de las fuerzas de seguridad del Estado.
La masacre en Playas
La tarde del sábado 19 de julio de 2025, el barrio Santa Isabel de General Villamil Playas se convirtió en escenario de una de las masacres más cruentas registradas en esa zona costera del país.
Hombres armados irrumpieron en un billar y dispararon ráfagas con armas largas contra un grupo de personas que se encontraban reunidas en el lugar. Los videos difundidos en redes sociales mostraron los cuerpos de las víctimas tendidos en el suelo, muchos con impactos de bala en la cabeza y el torso. Según testigos, las víctimas jugaban, reían y escuchaban música, momentos antes del ataque.
El hecho conmocionó a los habitantes del cantón y desató una ola de temor generalizado. La Policía Nacional y unidades de Medicina Legal acudieron al sitio para realizar el levantamiento de cadáveres. Sin embargo, varios familiares retiraron los cuerpos antes de la llegada de las autoridades, según reportes ciudadanos.
Hipótesis sobre el atentado
Las primeras hipótesis apuntan a que el ataque estaría relacionado con disputas entre bandas delictivas que buscan controlar rutas de narcotráfico en la costa ecuatoriana. Además, un segundo crimen se registró a pocos metros del Colegio Rashid Torbay, donde un motociclista fue asesinado de un disparo en la cabeza.
En respuesta a estos hechos, el COE Cantonal emitió la resolución A-GADMCP-GB-245-2025, en la que se declara la emergencia por inseguridad en Playas, que incluye acciones por las fiestas cantonales.
La medida, que regirá hasta por 60 días, compromete a instituciones como la Policía Nacional, la Fuerza Armada, la Fuerza Naval, la Comisión de Tránsito del Ecuador y el Municipio de Playas a ejecutar acciones urgentes para recuperar el control territorial.
No habrá fiestas cantonales
Además, se suspendieron las celebraciones por el XXXVI aniversario de cantonización y se decretaron tres días de luto. El documento también exhorta al Ministerio de Educación a activar la modalidad virtual en todas las instituciones educativas del cantón mientras dure la emergencia.
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, confirmó que entre los fallecidos se encuentra un profesor de las escuelas de fútbol de la Prefectura. “La violencia no da tregua. Quiere arrodillarnos, silenciarnos, acostumbrarnos al horror. Pero no vamos a callar, ni a rendirnos”, publicó en sus redes sociales.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades nacionales no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la masacre ni sobre la declaratoria de emergencia. Los habitantes de Playas exigen una respuesta inmediata y efectiva que ponga fin a la ola de violencia que amenaza la vida cotidiana y la estabilidad de este cantón turístico.
Fuente: https://www.elcomercio.com/