Jorge Glas fue sentenciado a 13 años de prisión por un el caso Reconstrucción de Manabí.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) aplicar medidas provisionales a favor del exvicepresidente Jorge Glas.
El organismo considera que Glas enfrenta una situación de “extrema gravedad y urgencia” que amenaza sus derechos a la vida, integridad personal y salud
Jorge Glas tiene medidas cautelares desde 2019
Glas permanece recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador. Agentes policiales lo detuvieron en la Embajada de México en Quito, en 2023, después de que solicitara asilo político. El lunes 30 de junio de 2025 recibió una condena de 13 años por peculado en el caso Reconstrucción.
Desde 2019, la CIDH le otorgó medidas cautelares. En febrero de 2025, la Comisión amplió esas medidas y solicitó al Estado acciones inmediatas para proteger su salud e integridad.
CIDH considera urgente el traslado de Glas
La CIDH determinó que el caso de Glas cumple con los criterios de “extrema gravedad, urgencia e irreparabilidad” establecidos en el artículo 63.2 de la Convención Americana. Por ello, solicitó a la Corte IDH medidas provisionales.
La Comisión ya había recomendado trasladar al exvicepresidente a un hospital para una valoración médica completa.
También pidió ubicarlo en un centro carcelario con condiciones acordes a su salud. Además, propuso reactivar una mesa técnica con médicos de confianza y garantizar el acceso a su información clínica.
Defensa de Glas denuncia incumplimientos del Estado
La defensa de Glas y miembros del Comité Internacional por su Libertad señalaron que el Gobierno de Daniel Noboa no ejecutó esas recomendaciones.
El 2 de junio, representantes del Comité pidieron a la CIDH que eleve el caso a la Corte IDH y exija al Estado ecuatoriano entregar un salvoconducto que permita a Glas viajar a México, país que le otorgó asilo.
Salud mental de Jorge Glas preocupa a sus allegados
Sacha Llorenti, exministro boliviano y coordinador del Comité, explicó que la solicitud se basa en el estado crítico de salud de Glas. Según Llorenti, su situación afecta tanto su estabilidad física como psicológica.
Una evaluación psiquiátrica reciente diagnosticó una depresión grave sin síntomas psicóticos, un cuadro de ansiedad y un riesgo elevado de suicidio.
Lea más sobre el tema: El informe psiquiátrico de Jorge Glas está listo y la audiencia de juicio se instalará este martes
Corte IDH emite medidas en casos de riesgo extremo
La Corte IDH puede emitir medidas provisionales cuando detecta situaciones de gravedad y urgencia para evitar daños irreparables. Estas disposiciones son obligatorias para los Estados, que deben tomar acciones específicas para garantizar derechos fundamentales.
Caso Jorge Glas profundiza conflicto entre Ecuador y México
Jorge Glas ocupó cargos clave durante el gobierno de Rafael Correa. Enfrenta sentencias por asociación ilícita en el caso Odebrecht (2017) y por cohecho en el caso Sobornos (2020). Cumple una pena de ocho años por esas causas.
A finales de 2022 recuperó su libertad mediante una resolución judicial que generó controversia. En 2023 ingresó a la Embajada de México en Quito y pidió asilo, tras conocer que la Fiscalía pretendía procesarlo por el caso Reconstrucción.
El 5 de abril de 2024, el presidente Daniel Noboa ordenó su captura en la sede diplomática mexicana, luego de que ese país le otorgara el asilo. El Gobierno ecuatoriano rechazó entregar un salvoconducto.
México y Ecuador mantienen litigio internacional
La incursión policial en la Embajada de México generó una ruptura diplomática entre ambos países. México presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia, donde acusa a Ecuador de violar la inviolabilidad de las sedes diplomáticas. En respuesta, Ecuador afirma que México incumplió normas sobre asilo diplomático.
Fuente: https://www.elcomercio.com/