El alcalde de Portovelo, Jorge Maldonado, fue asesinado el 19 de abril de 2024 en la vía pública.
La Policía Nacional dio a conocer sobre las operaciones de investigación y de localización que realizaron en un operativo realizado en El Oro que permitió la aprehensión de tres involucrados en el asesinato del Alcalde de Portovelo en 2024.
Operativo Gran Fénix 21 en El Oro
La Policía Nacional, a través de la Unidad Nacional de Intervención Investigativa, realizó la operación Gran Fénix 21 en El Oro.
Este operativo dejó como resultado la captura de tres individuos por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Portovelo,
Según información del Ministerio del Interior, los sujetos detenidos tendrían vínculos con una organización delictiva que se dedicaba al cometimiento de actos ilícitos desde las cárceles.
Los detenidos son:
Jamilexi Nicole V. C. quien llevaba registros financieros y realizaba transferencias bancarias a diferentes sujetos que se encontraban al servicio de esta estructura criminal
David Joel C. S.
Andy Jair A. N. con antecedentes penales por asesinato y robo, fue capturado en junio del 2024
Durante el operativo también se incautaron de:
Cinco terminales móviles
Un pendrive
Varios documentos
Asesinato Alcalde de Portovelo
Pocos días después del asesinato del alcalde de Ponce Enríquez, José Sánchez, otra autoridad municipal sufrió el mismo atentado el 19 de abril de 2024. La víctima es el alcalde de Portovelo, Jorge Maldonado, quien recibió varios disparos, según la Policía Nacional.
Maldonado se encontraba en la vía pública de la ciudad de Portovelo, en la provincia de El Oro, cuando sufrió el atentado.
Tras el incidente, las autoridades locales intensificaron la vigilancia en Portovelo, con el despliegue de más policías, para prevenir cualquier otro acto de violencia.
La comunidad, preocupada por el asesinato de su Alcalde, expresó muestras de solidaridad y apoyo a Maldonado y su familia.
Los habitantes del cantón de Portovelo, conocido por su actividad minera, son testigos de un aumento en la tensión, debido a conflictos relacionados con la explotación de recursos naturales de manera ilegal.
Fuente: https://www.elcomercio.com/