Elite2_Guayaca-redimensiones_1920x250-(1)

CNE negó la última objeción de Revolución Ciudadana a resultados; estos fueron los argumentos

Revolución Ciudana – RETO presentó una última objeción a los resultados electorales ante el CNE el sábado pasado.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) conoció y resolvió la noche de este lunes 28 de abril de 2025 la última objeción de la alianza Revolución Ciudadana – Renovación Total (RC – RETO) a los resultados electorales de la segunda vuelta.

Con base a los argumentos expuestos en el informe de la Dirección de Asesoría Jurídica, el organismo electoral negó la objeción presentada.

La objeción presentada por la alianza Revolución Ciudadana – Renovación total ante el CNE por los resultados electorales
Cerca de las 21:00 del sábado 26 de abril, Francisco Estarellas, procurador de la alianza Revolución Ciudadana – Renovación Total ( RC – RETO), presentó una nueva objeción en el Consejo Nacional Electoral (CNE) por los resultados de la segunda vuelta electoral del 13 de abril de 2025.

La objeción fue interpuesta físicamente en la sede del organismo electoral, en Quito, y enviada vía correo electrónico.

Estarellas señaló que, en esta ocasión, son 1021 actas objetadas, que se suman a las más de 16 000 actas ya entregadas al CNE y objetadas.

El Procurador de la alianza dijo que hay irregularidades y tienen todas las pruebas, que hay una serie de procedimientos que no se han cumplido, incluso para haber cerrado el escrutinio nacional.

Estarellas aseguró que hay fallas en el sistema, que se perjudicó a la candidata Luisa González y que no han tomado en cuenta observaciones de anteriores procesos.

Además, que el CNE no se ha actualizado en tecnología y vigilancia de procesos.

“De ser necesario iremos a instancias internacionales, para que se corrijan todas las irregularidades”, agregó.

La sesión del CNE sobre la objeción de la alianza Revolución Ciudadana – Renovación Total
El 24 de abril, el CNE proclamó los resultados numéricos de las elecciones de presidente y vicepresidente, en las que resulta ganador Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (AND).

El organismo electoral lo hizo luego de negar las reclamaciones a 1 875 actas de escrutinio que hizo la alianza que impulsó la candidatura de Luisa González.

La noche de este lunes, conoció la última objeción realizada por Revolución Ciudadana – Renovación Total, desde las 20:30.

La recomendación de la Dirección de Asesoría Jurídica
La Dirección Asesoría Jurídica del CNE recomendó negar la objeción presentada por Francisco Estarellas

El informe señala que no se justifica porque no se afectan los resultados finales, no se ha comprobado que se configure alguna causal para declarar la nulidad de elecciones.

Votación
La consejera Elena Nájera rechazó que la Dirección de Asesoría Jurídica haya emitido el informe con la recomendación a menos de dos horas de la instalación de la sesión.

Nájera dijo que el informe le genera dudas y preguntó por qué no se hizo llegar la objeción el domingo.

Por estos motivos, se abstuvo.

Esthela Acero, José Cabrera, Enrique Pita y Diana Atamaint votaron a favor de negar la objeción presentada por Francisco Estarellas, procurador de Revolución Ciudadana – RETO.

Argumentos
Los consejeros que votaron a favor del informe jurídico coincidieron en que no se justifica la apertura de urnas porque no se afectan los resultados finales.

Además, no se ha comprobado que se configure alguna causal para declarar la nulidad de las elecciones.

José Cabrera que se puede comprobar errores en solo tres actas y eso no justifica la apertura de las urnas.

Enrique Pita detalló que una acta tenía falta de firma y dos actas no coincidían con las actas del sistema.

Esthela Acero señaló que la alianza es libre de presentar la reclamación ante el organismo que corresponde, en este caso, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X