Elite2_Guayaca-redimensiones_1920x250-(1)

Se activa el COE provincial en Esmeraldas tras temblor de 6.0 grados

Un sismo de magnitud 6.0 sacudió Esmeraldas este 25 de abril. Se reportan daños en viviendas y estructuras. Las autoridades atienden la emergencia.El gobernador de Esmeraldas, general Juan Jaramillo, informó que, tras el sismo de magnitud 6.0 registrado la mañana de este viernes 25 de abril, se activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial para atender la emergencia.
Se activa el COE provincial en Esmeraldas
El movimiento telúrico causó múltiples daños en infraestructura y edificaciones, incluyendo al centro del ECU 911, lo que obligó a trasladar el puesto de mando a otro sitio., señaló Jaramillo en Ecuador TV.

Las cámaras de seguridad también resultaron afectadas, pero las autoridades ya están desplegadas en el territorio para coordinar acciones de respuesta, agregó.

Hasta el momento se han registrado daños materiales en distintas zonas de la provincia y se reporta una persona afectada en la localidad de Potosí.

El Gobierno Nacional ha dispuesto el envío de ayuda logística y humanitaria, incluyendo vituallas y equipos para habilitar albergues temporales. Policía Nacional y Fuerzas Armadas se encuentran patrullando para prevenir saqueos y garantizar el orden, mientras continúa la evaluación de afectaciones en toda la provincia.

Las autoridades ya se movilizan para atender la emergencia
Por su parte, la vicepresidenta electa, María José Pinto, expresó su solidaridad con los afectados. “Toda la fuerza para Esmeraldas en estos momentos”, señaló a través de su cuenta de X. Añadió que las autoridades ya se movilizan para atender la emergencia y brindar asistencia a las familias.
La Secretaría de Gestión de Riesgos señaló que el sismo con epicentro a 8,4 km de Esmeraldas, fue sentido en 10 provincias y 56 cantones a escala nacional.

El impacto fue mayor en la ciudad de Esmeraldas y en cantones como Eloy Alfaro, Atacames, Muisne, Quinindé, Rioverde y San Lorenzo. En estas zonas, el movimiento se sintió con una intensidad calificada como “muy fuerte”.

La ciudadanía reporta fachadas colapsadas, paredes agrietadas y mampostería caída. En varios sectores también se registró la suspensión del servicio eléctrico, lo que agrava aún más la situación de los afectados.

En redes sociales circulan imágenes que muestran viviendas con estructuras debilitadas. En un caso, el derrumbe de una fachada cubrió toda la calle con escombros.

Las próximas horas serán claves para evaluar la magnitud real de los daños. Los organismos de respuesta siguen recopilando información para coordinar las acciones necesarias.

Fuente:

Compartir esta noticia

Facebook
X