El papa Francisco visitó Ecuador en 2015. Su presencia marcó un momento de unidad del país en medio de las tensiones políticas.
El papa Francisco visitó Ecuador entre el 5 y el 8 de julio de 2015, como parte de su gira por América Latina. Durante su estancia, el sumo pontífice encabezó misas multitudinarias, se reunió con autoridades y compartió mensajes de fe y reconciliación. Su presencia generó un impacto significativo en el ámbito social, político y económico del país.
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025.
Llegada y recepción en Quito
El papa Francisco arribó al aeropuerto Mariscal Sucre de Tababela el 5 de julio de 2015 a bordo de un avión de la aerolínea Alitalia. A su llegada, fue recibido por el entonces presidente Rafael Correa, el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, y otras autoridades nacionales. Durante el acto de bienvenida, Correa destacó la importancia del mensaje del Pontífice sobre la justicia social y la economía.
Tras su llegada, el papa se trasladó a la Nunciatura Apostólica en Quito, donde se hospedó. En la noche, salió espontáneamente a saludar y bendecir a los fieles que se congregaron en las afueras del recinto, en un gesto que reafirmó su cercanía con la comunidad católica ecuatoriana.
Actividades y misa en Quito
El 6 de julio, el papa Francisco celebró una misa campal en el Parque Bicentenario de Quito, donde se congregaron miles de fieles de diversas partes del país. En su homilía, destacó la importancia de la fe y la justicia social, al tiempo que subrayó la necesidad de cuidar el medioambiente.
Su mensaje se alineó con su encíclica “Laudato Si’”, publicada semanas antes, en la que llamó a la humanidad a asumir la responsabilidad del planeta. La ceremonia religiosa en la capital fue uno de los momentos más emotivos de su visita y contó con la presencia de líderes religiosos y fieles que viajaron desde distintas provincias para recibir su bendición.
Encuentro con el clero en El Quinche
Antes de su partida hacia Bolivia el 8 de julio, el papa Francisco se reunió con sacerdotes, religiosos y seminaristas en el Santuario Nacional Mariano de El Quinche, en las afueras de Quito. En su discurso, resaltó la riqueza espiritual del pueblo ecuatoriano y la importancia de la consagración del país al Corazón de Cristo y al Corazón de María.
Este encuentro marcó el cierre de su estadía en Ecuador, dejando un mensaje de compromiso con la vocación religiosa y el servicio a los demás. Desde allí, el sumo pontífice partió a Bolivia para continuar con su gira latinoamericana.
Impacto económico y social
La visita del papa Francisco movilizó a más de 3,5 millones de personas en Guayaquil, Quito y El Quinche, generando un impacto económico significativo. Se estima que el gasto total asociado a su estancia alcanzó los 40 millones de dólares, destinados a la logística, seguridad y preparación de los eventos masivos.
En el ámbito social, su presencia fue vista como un momento de unidad nacional, aunque también coincidió con un contexto de tensiones políticas. Antes y después de su visita, se registraron manifestaciones tanto a favor como en contra del gobierno de Rafael Correa. A pesar de este escenario, el mensaje del Pontífice sobre la paz y la reconciliación fue bien recibido por diversos sectores de la sociedad ecuatoriana.
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025, a los 88 años, en Roma.
Fuente: https://www.elcomercio.com/