Los Gobiernos de Brasil, Colombia, Uruguay y Chile se sumaron a los reconocimientos a la victoria electoral de Daniel Noboa.
Daniel Noboa logró el domingo 13 de abril de 2025 su reelección al imponerse en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a la candidata correísta Luisa González. Gobiernos de la región felicitaron al mandatario, incluido, presidentes de izquierda.
Daniel Noboa ganó con una diferencia del 11%
Con el 97% escrutado hasta este lunes, Noboa obtuvo el 55,64% de los votos frente al 44,36% de González, según datos del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE).
González desconoció estos datos, rechazándolos y denunciando un supuesto fraude. “Ecuador vive una dictadura y este representa el fraude más grotesco de su historia”, comentó la candidata de Revolución Ciudadana.
Gobiernos de izquierda felicitaron a Daniel Noboa
Varios gobiernos de izquierda en América Latina felicitaron al presidente Daniel Noboa por su reelección en los comicios del domingo, destacando el proceso electoral y expresando su interés en fortalecer la cooperación regional.
Lula da Silva, de Brasil
En Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva saludó a Noboa y al pueblo ecuatoriano a través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lula enfatizó que Brasil “seguirá trabajando” con Ecuador en la defensa del multilateralismo, la integración suramericana y el desarrollo sostenible de la Amazonia.
El mensaje llega tras un encuentro en marzo con la candidata Luisa González en Montevideo, donde Lula expresó su deseo de que las elecciones ecuatorianas fueran pacíficas y reflejaran la voluntad popular.
Desde Uruguay, el presidente Yamandú Orsi también reconoció el triunfo de Noboa. En un mensaje publicado en X, Orsi saludó al pueblo ecuatoriano por el proceso electoral y felicitó a Noboa por la “responsabilidad” conferida por los votantes.
La declaración se dio pese a que inicialmente el gobierno uruguayo había indicado que esperaría los informes de observadores internacionales tras las denuncias de fraude de González.
En Colombia, la canciller Laura Sarabia, en representación del gobierno de Gustavo Petro, felicitó a Noboa en X y aseguró que “el hermano pueblo de Ecuador puede siempre contar con Colombia para trabajar juntos por una América Latina libre, soberana y en paz”.
Chile también se sumó a las felicitaciones, aunque no se detallaron declaraciones específicas del presidente Gabriel Boric, el gobierno expresó su reconocimiento al proceso electoral y al triunfo de Noboa.
Otros gobiernos de la región celebran la victoria
Argentina
El gobierno argentino saludó la victoria de Noboa, resaltando el compromiso democrático de Ecuador y su voluntad de fortalecer la relación bilateral basada en libertad y derechos fundamentales, con el gobierno de Javier Milei.
Paraguay
La presidencia paraguaya destacó la “jornada democrática” de Ecuador y expresó interés en profundizar la cooperación bilateral.
Costa Rica
El presidente Rodrigo Chaves celebró el triunfo de Noboa, asegurando que ambos países seguirán estrechando lazos de amistad.
Guatemala
El presidente Bernardo Arévalo felicitó a Ecuador por “elegir en libertad” y deseó éxito a Noboa en su nuevo mandato.
Panamá
El presidente José Raúl Mulino felicitó a Noboa por su “clara victoria”, augurándole éxitos en su nuevo periodo.
Perú
La presidencia peruana destacó que ambos países consolidarán la democracia como camino al desarrollo regional.
Exjefes de Estado y España reconocen resultados
Un amplio grupo de exmandatarios y el gobierno español expresaron su respaldo al proceso electoral ecuatoriano y al triunfo de Daniel Noboa, destacando la participación ciudadana y la relevancia del resultado para la región.
Cuatro expresidentes de la IDEA felicitaron a Noboa
Un total de 31 exjefes de Estado, agrupados en la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), emitieron un comunicado felicitando a Noboa por su reelección y aplaudiendo la masiva participación de los ecuatorianos en las urnas.
Entre los firmantes se encuentran los ecuatorianos Osvaldo Hurtado, Jamil Mahuad, Lenín Moreno y Guillermo Lasso, quienes resaltaron el compromiso democrático del país.
El grupo también incluyó a políticos como: Mario Abdo Benítez y Federico Franco de Paraguay, Óscar Arias y Laura Chinchilla de Costa Rica, Iván Duque y Álvaro Uribe de Colombia, Mauricio Macri de Argentina, y Felipe Calderón de México, entre otros.
Los exmandatarios hicieron un llamado a la comunidad internacional para apoyar a Ecuador en su lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y la corrupción, en un contexto donde el país enfrenta un “conflicto armado interno” decretado por Noboa desde enero de 2024 para combatir la escalada de violencia, que ha elevado el índice de homicidios a uno de los más altos de América Latina.
España
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, señaló que los resultados que dan la victoria a Noboa son “fiables”, basándose en la información del Consejo Nacional Electoral y la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.
En declaraciones desde Luxemburgo, Albares destacó la transparencia del proceso, respaldada por observadores internacionales.
Posturas críticas y reservadas de Venezuela y México
Mientras algunos líderes regionales cuestionaron el proceso electoral o evitaron pronunciarse, la oposición venezolana expresó un claro apoyo al triunfo de Noboa, en un contexto de tensiones diplomáticas y denuncias cruzadas.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien asumió un tercer mandato tras su cuestionada reelección en 2024, descalificó los comicios ecuatorianos como un “fraude horroroso” e “inauditable”.
En un discurso transmitido por la televisión estatal, Maduro acusó a Noboa de ser un “dictador” y afirmó que el proceso fue apoyado por “el imperialismo” para imponer un “proyecto colonialista”.
Edmundo González Urrutia
En contraste, el opositor venezolano Edmundo González Urrutia, asilado en España tras reclamar la presidencia de Venezuela en las elecciones de 2024, si felicitó a Noboa por su “victoria indiscutible“.
En un mensaje en X, González calificó el proceso electoral ecuatoriano como “transparente y participativo“, destacando el compromiso de los ciudadanos con la institucionalidad.
Claudia Sheinbaum de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, optó por la cautela y evitó felicitar a Noboa durante su conferencia matutina del lunes. Argumentó que esperará el conteo final de votos, citando las denuncias de fraude de Luisa González, quien no reconoció los resultados.
Sheinbaum señaló que la candidata correísta “no reconoce el triunfo de Noboa”, por lo que México aguardará antes de emitir una postura oficial. Su posición refleja una línea diplomática reservada, en un contexto donde González ha insistido en un recuento de votos, alegando irregularidades sin aportar evidencia concreta.
Fuente: https://www.elcomercio.com/