DASE BANNER WEB_1080x300

El Ministerio de Gobierno se pronunció sobre sentencia de la Corte Constitucional

El Ministerio de Gobierno se refirió al encargo presidencial a Gellibert y los decretos ejecutivos, en su análisis de la sentencia de la Corte Constitucional.

El Ministerio de Gobierno se pronunció respecto la sentencia de la Corte Constitucional (CC) sobre los decretos ejecutivos 500 y 505, la noche de este lunes 3 de febrero de 2025.

El ministro José De La Gasca también se refirió al encargo presidencial a Cynthia Gellibert y el uso de decretos ejecutivos con este fin.
Pronunciamiento del Ministerio de Gobierno respecto a la sentencia de la Corte Constitucional sobre los decretos 500 y 505
Este lunes, después de 11 días de haber emitido la sentencia, la Corte Constitucional notificó la inconstitucionalidad de los decretos ejecutivos 500 y 505.

En estos decretos, el presidente Daniel Noboa encargó la Presidencia “por fuerza mayor” a la vicepresidenta designada, Cynthia Gellibert.

La decisión de mayoría de la CC tuvo un voto salvado del juez Enrique Herrería.

La noche de este lunes, a través de un comunicado, el Ministerio de Gobierno señaló que la sentencia deja claro tres cosas:

La primera, que las “situaciones de fuerza mayor” que motivaron los decretos no son de competencia de análisis de la CC.

La segunda, que la Corte Constitucional ha ratificado que el Decreto Ejecutivo 494 y, por ende, el Decreto 512 “no son objeto de un análisis de una acción de inconstitucionalidad, por lo que siguen vigentes”.

En estos decretos, Noboa designó como Vicepresidenta a Cynthia Gellibert por “ausencia temporal” de Verónica Abad.

“Por lo tanto, Cynthia Gellibert es la persona que debe asumir la Presidencia en caso de ausencia temporal del Presidente”, aseguró el Ministerio.

Finalmente, la tercera, es que la CC también ha reconocido que no es competente para analizar ninguna situación relacionada con el artículo 93 del Código de la Democracia, ni con infracciones electorales.

“Lo que refuerza el argumento de la no obligatoriedad de licencia en este caso“, aseguró esta cartera de Estado.
‘Malinterpretación’ de la sentencia
El Ministerio de Gobierno recalcó que los decretos 500, 505, 513 y 519 tenían como principal objetivo proteger los recursos públicos y evitar un vacío de poder.

Recordó que el Presidente no utilizó bienes públicos ni recibió remuneración alguna.

El comunicado del Ministerio de Gobierno cierra con una arremetida contra la “vieja política” y “aquellos ‘expertos’”.

“Han pretendido malinterpretar esta sentencia -por conveniencia electoral- les recordamos que es obligatoria la lectura y análisis de la sentencia en su integralidad“, señaló el Ministerio de Gobierno.

El comunicado cierra con la frase: “A la vieja política y sus mafias les decimos: mientras pretendan tomarse el poder por la ventana, nosotros seguiremos gobernando con firmeza y amparados en la Constitución y la ley“.

En los mismos términos que este comunicado, habló más temprano el ministro José De La Gasca, en una entrevista radial.

Fuente: https://www.elcomercio.com/

Compartir esta noticia

Facebook
X