La prohibición de TikTok en EE.UU. genera rumores sobre su posible compra.
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, enfrenta una posible prohibición en Estados Unidos. Esta situación surge debido a una ley firmada por el presidente Joe Biden que exige a la aplicación desvincularse de su empresa matriz, ByteDance. Si no cumple con esta demanda, se verá obligada a cerrar sus operaciones en el país, según recoge CNN.
El 19 de enero de 2025 la plataforma quedó fuera de servicio en EE. UU. durante algunas horas. Los usuarios se encontraron con un mensaje que explicaba la situación. El recién posesionado presidente de los EE. UU., Donald Trump, pospuso esta decisión y, según páginas como El Observador, otorgó un plazo de 75 días para resolver el problema de la popular ‘app’. Trump afirmó que el problema de seguridad en torno a TikTok es menor en comparación con otras preocupaciones nacionales. Además, instruyó al fiscal general a implementar la prórroga, y aseguró a los proveedores de servicios que no enfrentarán consecuencias legales por mantener activa la aplicación durante este período.
La preocupación del gobierno estadounidense radica en que TikTok podría ser utilizada por el gobierno chino para recopilar datos y espiar a los usuarios. Sin embargo, TikTok ha defendido su posición alegando que esta prohibición vulnera la libertad de expresión garantizada por la Primera Enmienda, a decir de EFE.
En caso de que la prohibición se lleve a cabo, TikTok ha anunciado que optará por un “cierre abrupto”, lo que significa que los usuarios no podrán acceder a la aplicación ni a sus contenidos, siguiendo con EFE.
Implicaciones de la prohibición
La prohibición tendría múltiples consecuencias. En primer lugar, se prohibiría la descarga de TikTok en las tiendas de aplicaciones como Apple y Google, aunque los usuarios actuales podrían seguir con la aplicación durante un tiempo limitado. Sin embargo, sin actualizaciones, la funcionalidad y seguridad de la ‘app’ se verían comprometidas, según CNN.
Además, el gobierno podría obligar a los proveedores de servicios de Internet a bloquear el acceso a TikTok, lo que complicaría aún más su operatividad, continuando con la misma fuente.
Posibles soluciones para TikTok
Ante esta situación crítica, ByteDance tiene varias opciones. Podría optar por vender TikTok a un comprador estadounidense o intentar mantenerla operativa el tiempo suficiente para buscar una solución más favorable. Sin embargo, también existe la posibilidad de que decida cerrar completamente la aplicación en EE.UU., lo cual sería un movimiento drástico pero efectivo para resaltar el impacto negativo de la prohibición, a decir de CNN.
Rumores sobre compras potenciales
En medio de esta incertidumbre, han surgido rumores sobre posibles compradores para TikTok. Entre ellos se mencionan nombres como Elon Musk, magnate y propietario de X (anteriormente Twitter), cercano a Trump, así como MrBeast, un conocido ‘influencer’ y creador de contenido en YouTube. La idea es que una compra por parte de figuras tan influyentes podría cambiar el rumbo de TikTok en el mercado estadounidense.
Elon Musk como comprador
Elon Musk ha estado en el centro del debate debido a su influencia en las redes sociales y su interés por diversificar sus inversiones. Sin embargo, hasta ahora no ha confirmado oficialmente su intención de adquirir TikTok. A pesar de ello, algunos informes sugieren que China tendría en mente esta opción como una salida viable para evitar la prohibición, de acuerdo con Forbes Colombia.
MrBeast y su potencial interés
Por otro lado, MrBeast también ha sido mencionado como un posible comprador. Con millones de seguidores y un enfoque innovador hacia el contenido digital, su adquisición podría revitalizar la plataforma.
En un video publicado en su Instagram, afirmó haber discutido el tema con “un grupo de millonarios” y su abogado, y aseguró que tienen una oferta lista: “Déjame salvar esta plataforma, TikTok”, según cita Infobae. Aunque inicialmente sus declaraciones parecían humorísticas, como un tuit en el que decía “Está bien, compraré TikTok para que no lo baneen”, la publicación acumuló más de 400 mil ‘me gusta’ y atrajo la atención de multimillonarios interesados en colaborar.
Sin embargo, MrBeast no ha confirmado si sus intenciones son serias o si se trata de una broma. Por su parte, ByteDance, la empresa matriz de TikTok, no ha emitido comentarios oficiales, lo que deja el futuro de la red social en Estados Unidos lleno de incertidumbre.
Fuente: https://www.elcomercio.com/