NOTICIA

En Guayaquil aumentan las muertes por covid-19 a 19 diarias
Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales de Guayaquil cuentan con 10 menores de edad internados por covid-19. Otros 40 niños y adolescentes se encuentran hospitalizados en cuidados intermedios a causa del virus.
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, informó este lunes 24 de enero del 2022 en un comunicado que la ciudad registra 19 fallecimientos por día, frente a los 14 decesos diarios registrados hasta el lunes anterior, cuatro veces más muertes que la última semana de diciembre del 2021.
Impasse entre Ministra y Municipio
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional dispuso la vuelta a las aulas de los alumnos con condiciones específicas de aforo para cantones como Guayaquil, en semáforo amarillo. Mientras el Municipio anunció que en la ciudad las clases seguirán suspendidas debido a la alta incidencia de contagios, hospitalizaciones y muertes.
La ministra de Educación, María Brown, recorrió tres unidades educativas que volvieron a clases con poca afluencia de estudiantes, 60 alumnos en el Colegio Guayaquil, por ejemplo. El mayor número de contagios se registra entre personas de 20 a 49 años y los planteles educativos no son focos de contagios, según la funcionaria.
Pero la Dirección de Justicia y Vigilancia del Cabildo anunció que clausurará los planteles al término de las clases e impondrá una multa de siete salarios básicos (USD 2 975), como lo dispuso el COE Cantonal.
El gobernador del Guayas, Pablo Arosemena, solicitó pensar en la salud mental de los niños y confió en alcanzar un acuerdo para evitar las clausuras.
La ocupación de camas UCI es de 265 pacientes en cuidados críticos de los hospitales de la ciudad, cinco veces más que a finales de diciembre. Esto refleja el aumento en el número de camas disponibles en la urbe para pacientes covid-19, que hasta hace una semana era de 238 entre sistema público y privado.
El número de hospitalizados en cuidados intermedios es de 475 pacientes, según el Cabildo.
“El año lectivo en la región Costa está por concluir en tres semanas, es un riesgo innecesario exponer a niños, jóvenes, maestros y personal administrativo”, consideró la Alcaldesa de Guayaquil el domingo 23 de enero. Todos los estudiantes deben vacunarse para precautelar la salud, dijo.
El COE Cantonal tenía previsto divulgar en una rueda de prensa el informe epidemiológico completo de la semana, pero finalmente postergó el acto para el martes 25 de enero.
Fuente:http://www.elcomercio.com