NOTICIA

Estas son las vías afectadas por derrumbes el 21 de febrero
La temporada invernal en Ecuador ha provocado derrumbes, deslizamientos de tierra de menores proporciones y afectaciones a las vías. La situación generó restricciones vehiculares en carreteras de Pichincha y provincias.
Según un reporte del ECU 911 este es el estado de las vías en este lunes 21 de febrero del 2022. La información fue con corte hasta las 10:43.
Estado de las vías
Pichincha
- La vía Alóag – Santo Domingo está cerrada por deslizamientos de tierra.
- La vía Calacalí – Nanegalito fue bloqueada en el km 28. Está parcialmente habilitada en el km 66.
Azuay
- La vía Sevilla de Oro – Palmas se encuentra parcialmente habilitada. Dos carriles sí se encuentran habilitados en el km 74+100.
- La vía Cuenca – Guarumales – Mendez – Macas está cerrada en el km 99 en el sector de la quebrada de Jurupis. Se recomienda tomar la vía Lumagpamba – Gualaceo – Sigsig.
Bolívar
- La vía Guaranda – Echeandia Guanujo está habilitada, pero con restricción vehicular desde las 06:00 hasta las 18:00.
Cotopaxi
- La vía La Maná – Pilaló está parcialmente habilitada por trabajos de limpieza del Ministerio de Transporte.
- La vía Latacunga – La Maná se cierra desde las 20:00 hasta las 07:00 por trabajos de mantenimiento y las lluvias.
El Oro
- La vía Balsas- Río Pindo está parcialmente habilitada por un socavón a la altura del sector El Volquete.
- La vía Zaruma – Huertas tiene un deslizamiento de tierra, por lo que el paso está habilitado parcialmente.
- La vía Ayapamba – Paccha está parcialmente habilitada por un deslizamiento en El Salados y Minas Nuevas. Se recomienda tomar la vía Zaruma – Portovelo – Piñas.
Esmeraldas
- La vía Quinindé – Cube – El Mirador – sector El Vergel está parcialmente habilitada por un hundimiento en la carretera.
- La vía El Cabezón – Los Puentes (E15) está afectada por un deslizamiento que reduce el paso. Se recomienda tomar la vía Tachina – Y de San Mateo.
Imbabura
- La vía Salinas – La Carolina – Lita está parcialmente habilitada por un deslizamiento de tierra.
Loja
- La vía antigua Loja – Cuenca presenta un deslizamiento que redujo el paso y está parcialmente habilitada.
Manabí
- La vía Jipijapa – límite provincial Manabí/Guayas (La Cadena) está parcialmente habilitada por un hundimiento en el km 75 de la vía Paján – Cascol.
Morona Santiago
- La vía Gualaquiza – Chiguinda – Sigsig – Cuenca está parcialmente habilitada por un deslizamiento en el sector El Boliche. Se recomienda tomar la ruta Gualaquiza – El Portón – Río Negro – Vía estatal E-594.
- La vía Plan de Milagro – Loma de la Virgen tiene deslizamientos activos.
- La vía Mendez – Guarumales – Cuenca está cerrada. Se recomienda tomar la ruta Plan de Milagro – Cuenca (por la Loma de la Virgen).
- La vía San Juan Bosco – Gualaquiza está parcialmente habilitada por un deslizamiento en el km 7.
- La vía Y de Patuca – Tiwintza está afectada por un deslizamiento en el sector de Loma Seca, que complica el paso.
- La vía Bella Unión – Limón está parcialmente habilitada por un deslizamiento en el sector de Corazón de Yananas.
- La vía Tiwintza – San José de Morona está habilitada en un 50%.
- La vía Plan de Milagro – San Juan Bosco está parcialmente habilitada en el sector Paxi por un deslizamiento.
- La vía Macas – Puyo está con paso reducido. Se recomienda tomar la ruta Macas – Sevilla – Seipa – Sucúa.
- La vía Macas – Riobamba está parcialmente habilitada por deslizamientos activos.
Napo
- La vía El Chaco – Lago Agrio está cerrada por un socavamiento.
- La vía Y de Narupa – Loreto está parcialmente habilitada por un deslizamiento de tierra en Hatun Sumaku.
Pastaza
- La vía Puyo – Macas está habilitada con restricción vehicular. Se recomienda conducir con precaución por un socavamiento en el puente del río Upano.
Sucumbíos
- La vía Interoceánica – La Bonita – El Playón presenta un deslizamiento en el sector La Molina, que la dejó parcialmente habilitada.
Tungurahua
- La vía Pelileo – Baños – Pelileo está habilitada con restricción vehicular por un socavamiento en el sector La Hamaca.
Fuente:http://www.elcomercio.com